Medios Digitales

Sigue preocupación por ataques a cañicultores, Diario Occidente co

Nuevos hechos de violencia denunciaron los cultivadores de caña en el suroccidente colombiano, por lo que reiteraron el llamado al gobierno nacional para que tome medidas frente a los problemas de seguridad que afrontan.

Precisamente, la presidenta de la Asociación de Cultivadores de la Caña de Azúcar, Asocaña, Claudia Calero, denunció el secuestro de dos de sus trabajadores en el norte del Cauca.

CVC entregó estufas ecoeficientes en corregimientos de Palmira y Candelaria

56 familias de los corregimientos Tenjo y Potrerillo, en Palmira, y El Cabuyal y Villagorgona, en Candelaria, son las más recientes beneficiarias de los insumos para la construcción de las estufas ecoeficientes entregadas por la CVC y que reemplazarán las hornillas de leña: estas, por años, fueron el medio para preparar alimentos.

CVC participó en descubrimiento de nueva especie de orquidea en Reserva Forestal Río Escalerete

Tras un gran trabajo que duró varios meses, en el que se buscaba reconocer las especies de orquídeas, bromelias y mariposas de la zona selvática de la Reserva Forestal de los ríos Escalerete y San Cipriano, se encontró una nueva especie de orquídea miniatura, la Ophidion erectilabrum. Este proyecto fue una apuesta del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano, la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, con la participación de la CVC y algunos científicos.

Celsia ha invertido en Tolima más de $6.110 millones en normalización de conexiones, modernización de redes y nuevos medidores

Yuly Arenas, es la fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco y es una de los 1.875 nuevos clientes de Celsia en el Tolima que en este 2023 cuentan con energía legal y segura. “El mejoramiento de la red en nuestro caserío ha sido muy bueno, nuestra red se encontraba en muy mal estado, hasta el momento los trabajos están quedando en muy buenas condiciones”, comenta la líder social

Los servicios públicos pasan al tablero en el Congreso de Andesco

Una mirada a la situación que se vive en el país en materia de servicios públicos y de comunicaciones se realizará desde mañana y hasta el viernes en Cartagena en la realización del XXV Congreso de Servicios Públicos, TIC y TV organizado por Andesco.

Celsia ha invertido en el Tolima más de $6.110 millones en conexiones, modernización de redes y nuevos medidores

Yuly Arenas, es la fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco y es una de los 1.875 nuevos clientes de Celsia en el Tolima que en este 2023 cuentan con energía legal y segura. “El mejoramiento de la red en nuestro caserío ha sido muy bueno, nuestra red se encontraba en muy mal estado, hasta el momento los trabajos están quedando en muy buenas condiciones”, comentó la líder social.

Inversión de Celsia en normalización y modernización de redes y nuevos medidores

Celsia ha invertido en el Valle del Cauca más de $2.270 millones de pesos en normalización de conexiones, modernización de redes y nuevos medidores. Este año se están desarrollando 31 obras de remodelación de redes, que también incluyen la instalación de nuevos postes y transformadores, que son fundamentales para disminuir las posibles fallas eléctricas que se originan por sobrecargas o deterioro de los equipos del sistema. 

Procaña, a sus 50 años, pide a Gobierno garantías para actividad agrícola, ELTIEMPO COM

Con la realización de un Congreso Internacional de Productores de Caña y
Remolacha, la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña) llega esta semana a sus  50 años de tarea gremial.

Minambiente se declara víctima en casos de asesinatos contra jaguares en Antioquia, ELTIEMPO COM

En Colombia quedan solo 16.000 jaguares y según reportes de la Fiscalía General de la Nación, en los últimos tres meses, siete han sido cazados, al parecer por retaliación.

Ante la amenaza que sufre esta especie en el país, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, inició una cruzada por la protección del felino más grande de América, una especie clave para el mantenimiento de los ecosistemas y diversas especies de nuestra biodiversidad.

Páginas