factura de energía

¿Cómo hacer correctamente una reclamación sobre servicios públicos_, Diario Occidente co

Es nuestro propósito orientarlo acerca de la forma de hacer correctamente una reclamación que le permita resolver de la mejor manera el problema que se ha presentado con sus servicios públicos domiciliarios.

Ante quejas por aumentos en las facturas empresas dicen que se debe a más consumo, ELTIEMPO COM

No cesan las quejas de los usuarios ante el aumento de las tarifas de servicios públicos. En los tres departamentos del Eje Cafetero rechazan los aumentos en las facturas de agua, luz, gas y hasta el aseo. Al ser consultados, los gerentes de algunas de estas empresas en la región aseguran que los aumentos se deben a un mayor consumo en los hogares debido a la cuarentena por la pandemia del covid-19.

Ante quejas por aumentos en las facturas empresas dicen que se debe a más consumo, ELTIEMPO COM

De interés

No cesan las quejas de los usuarios ante el aumento de las tarifas de servicios públicos. En los tres departamentos del Eje Cafetero rechazan los aumentos en las facturas de agua, luz, gas y hasta el aseo. Al ser consultados, los gerentes de algunas de estas empresas en la región aseguran que los aumentos se deben a un mayor consumo en los hogares debido a la cuarentena por la pandemia del covid-19.

Preocupante situación con tarifas de servicios públicos en el Cauca

Es preocupante la situación con las tarifas de los servicios públicos de energía, agua, aseo, alcantarillado y gas en el Cauca. La queja es generalizada, las empresas se apoyan en el famoso cobro promedio cuando la Ministra de Minas y Energía dijo que está totalmente prohibido. La comunidad de la Comuna Ocho han tomado la decisión de hacer un frente común contra los servicios públicos y se van a declara en desobediencia para no pagar estos servicios.

No debe haber incrementos ni se puede cobrar por promedio en servicio de energía

La gran mayoría de la ciudadanía preocupada por el incremento en los servicios públicos domiciliarios en los últimos meses, el incremento ha sido desmesurado principalmente en la factura de energía; un recibo que llegaba de 50 mil pesos ha llegado por 170 mil pesos. recuerdan que hay una directiva clara del Gobierno Nacional que por estos días no se debían aplicar incrementos y desde el Ministerio de Minas se ha anunciado que estas podrían ser sancionadas y que tampoco se puede cobrar promediando.

Empresas de servicios públicos no pueden promediar tarifas en las facturas, larepública co

En diálogo con RCN Radio, el viceministro de Energía, Diego Mesa, dijo que el Gobierno congeló el alza en las tarifas del servicio de energía debido al aumento de denuncias que se han presentando en el país.

El funcionario reconoció que las tarifas sí tuvieron unos incrementos durante los meses de febrero, marzo y abril, en cuanto al costo del kilovatio de las facturas, por el bajo nivel de los embalses.

Páginas