Neutral

Punto de no retorno de la Amazonia_ ¿puede cumbre de Belem Do Para frenarlo_, ELTIEMPO COM

No hay un consenso científico sobre el llamado ‘punto de no retorno’ de la Amazonia. Algunos investigadores aseguran que de perderse el 20 % de la cobertura natural del bosque, este pasaría a convertirse en una sabana. Otros señalan que ese porcentaje es mayor, del 25 %, y otros que es incluso menos, y que, de hecho, esa línea ya se cruzó, y que el bosque húmedo tropical más grande del mundo está condenado a transformarse a causa de la acción humana.

Valle será sede del II Encuentro de Experiencias en Aviturismo Comunitario

El departaemnto del Valle del Cauca será epicentro del II Encuentro de Experiencias en Aviturismo Comunitario en el municipio de Guacarí. La Secretaria de Ambiente del Valle, Nasly F. Vidales, habal de los invitados de otras regionaes a este evento ambiental.

Reducción de la deforestación y otros logros ambientales resaltados por Petro, ELTIEMPO COM

La necesidad de proteger la Amazonia fue uno de los puntos destacados en el discurso de primer año del presidente Gustavo Petro. Como antesala de la Cumbre Amazónica de Brasil, en la que el mandatario participará esta semana, aprovechó para resaltar los logros que en esta materia ha tenido su Gobierno.

Entre ellos se destaca la reducción de la tasa de deforestación, la cual el año pasado alcanzó las cifras más bajas que se presentaban desde el 2013, según destacó Petro.

Naufragó lancha que se dirigía a realizar avistamiento de ballenas en Juanchaco

Una lancha que transportaba a 18 turistas bumangueses que se dirigían a realizar el avistamiento de ballenas, naufragó por sobrecupo y el golpe de una fuerte ola frente al sector de Isla Palma. Otras lanchas rescataron a todos los ocupantes de la embarcación.

Julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia según científicos europeos, EL ESPECTADOR COM

Es oficial: Julio de 2023 batió el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33º C más que el anterior récord de julio de 2019, anunció este martes el observatorio europeo Copernicus.

El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con temperaturas medias en la atmósfera un 0,72º C más altas que las medias recientes de julio entre 1991 y 2020.

Páginas