Neutral

Sria Ambiente del Valle invita a Encuentro de Experiencias en Avisturismo Comunitario en Guacarí

El departamento del Valle del Cauca será epicentro del II Encuentro de Experiencias en Aviturismo Comunitario en el municipio de Guacarí. La Secretaria de Ambiente del Valle, Nasly F. Vidales, hace una invitación a  los amantes de las aves para disfrutar este evento. 

Líder social hace un balance de la mesa de concertación con comunidades campesinas

Fabian Cuadros, líder social campesino, hace un balance positivo de lo acordado en la mesa de concertación con las comunidades campesinas de Buga y en la cual participaron la CVC, Alcaldía de Buga, congresistas del Parido de los Comunes y representantes del gobierno nacional.

Familias intentan invadir nuevamente el lote Caballo Loco en zona rural Dagua

Cerca de 40 personas intentaron invadir nuevamente  predios de la Hacienda Caballo Loco en zona rural de Dagua y donde funciona el albergue animal  Fundación Paz Animal. El concejal caleño Terry Hurtado afirma que este predio está en zona de un bosque protegido del Parque Natural Nacional Los Farallones de Cali.

¿Lo peor de dos mundos_- Opinión, Portafolio co

Cualquier ciudadano que viaje por vía terrestre a cualquier parte de la geografía nacional se alarma con el pésimo estado de las vías nacionales, secundarias y terciarias. A pesar de los costosos peajes, no existe un trayecto donde no se presenten derrumbes o inconvenientes que impliquen largas horas de espera con los inmensos costos para la economía nacional.

Opinión- El pragmatismo de la sostenibilidad, larepublica co

El exceso de idealismo en el cambio social siempre me ha parecido contraproducente. Los discursos fundacionales, la embriaguez ideológica y la señalización de virtud son inútiles a la hora de luchar contra el cambio climático. La revolución verde, sin algo de pragmatismo, está destinada a ser poco más que una colección de arengas efectistas.

Petro propone crear una Otan amazónica durante la IV Cumbre Presidencial de la Amazonía, Portafolio co

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este martes en la Cumbre de la Amazonía, en Brasil, crear un tribunal internacional ambiental para juzgar los ilícitos en la región y una suerte de "OTAN amazónica" para defenderla "con armas".

"Si el motor de la Amazonía es cada vez más ilegal y representa un crimen contra la humanidad, ¿cómo defendemos la vida? Con razones, pero también con armas", dijo Petro, en la IV cumbre presidencial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se celebra en la ciudad brasileña de Belém.

Veolia_ lanza una revolución en la industria del plástico, Portafolio co

Veolia, la compañía francesa centrada en gestión del ciclo de agua, desde la producción y distribución del agua potable a la recolección, tratamiento y reciclado de aguas, lanzó la plataforma Plastiloop en Colombia, que de acuerdo con la misma empresa promete ser una revolución en la industria del plástico.

La compañía cuenta con 40 plantas en el mundo, una de ellas en Mosquera, Cundinamarca, donde se captan, acopian y transforman más de 15.000 toneladas de plástico y esperan duplicar esta capacidad.

El Gobierno está evaluando la posibilidad de retomar la subida en las tarifa de peajes, Portafolio co

En 2023, el Gobierno decidió congelar las tarifas de los peajes a precios del año anterior, una decisión que ha sido polémica en los últimos meses, ya que a causa de esto, las concesiones han tenido barreras de acceso a crédito. De 115 vías a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), solo 17 lograron una subida en sus precios antes de la expedición del decreto 050 de 2023.

Declaración de Belém no menciona petróleo y es tímida en medidas para la deforestación cero, EL ESPECTADOR COM

El primer día de la Cumbre de la Amazonia reunió a representantes y jefes de Estado de los ocho países de la región y condujo a la creación de un documento con metas comunes. Sin embargo, puntos importantes no fueron abordados y las entidades de la sociedad civil consideran que faltan medidas más concretas.

Colombia, Brasil y otros seis países firman un acuerdo para salvar la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

En una reunión en Belém do Pará, en Brasil, los presidentes de los países amazónicos acordaron una “declaración” para conservar esta selva y evitar que llegue al punto de no retorno. Uno de los puntos claves es la creación de un Centro de Cooperación Policial Internacional para proteger la región.

Páginas