Neutral

Naufragó lancha que se dirigía a realizar avistamiento de ballenas en Juanchaco

Una lancha que transportaba a 18 turistas bumangueses que se dirigían a realizar el avistamiento de ballenas, naufragó por sobrecupo y el golpe de una fuerte ola frente al sector de Isla Palma. Otras lanchas rescataron a todos los ocupantes de la embarcación.

Julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia según científicos europeos, EL ESPECTADOR COM

Es oficial: Julio de 2023 batió el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33º C más que el anterior récord de julio de 2019, anunció este martes el observatorio europeo Copernicus.

El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con temperaturas medias en la atmósfera un 0,72º C más altas que las medias recientes de julio entre 1991 y 2020.

¿Qué decidieron hacer con hipopótamos que trajo Pablo Escobar_, Diario Occidente co

Un plan de manejo y control de hipopótamos implementará el Gobierno Nacional con el fin de controlar esta especie que se volvió invasora y hoy son un peligro para la fauna y flora nativas de Colombia.

Hace 42 años fueron traídas al país cuatro de estas especies exóticas por el narcotraficante Pablo Escobar, los cuáles se han reproducido y actualmente existen 169 hipopótamos en el país.

Llamado a proteger hábitat del guatín, Diario Occidente co

Un llamado a los caleños y ciudadanos en general hizo el Dagma para proteger el guatín y evitar la destrucción de su hábitat.

La entidad ambiental manifestó que “resulta esencial proteger sus áreas de bosque y evitar la destrucción de su hábitat, debido a la expansión humana y la deforestación. Al promover la conservación de estas especies y su entorno, podemos asegurar la supervivencia de la fascinante fauna local”.

Continuán las alzas, facturas de energía subirían 5% por decreto de La Guajira

En el marco de la emergencia económica, social y ambiental que fue declarada por el presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Minas y Energía presentó uno de los decretos que pretende atender las dificultades de La Guajira.

 

Dentro de las determinaciones, la cartera ordena un incremento en las tarifas de los usuarios industriales y comerciales, de $5.000 por cada mes, así como $1.000 para las facturas de los estratos 4, 5 y 6.

Atentos: subirán facturas de luz de estratos 4, 5 y 6 por orden del Gobierno Nacional

Los estratos 4, 5 y 6 de todo el territorio nacional verán un incremento en la factura de luz de $1.000 pesos a partir del mes de agosto.

El Gobierno Nacional autorizó el alza a través del decreto 1276 del 31 de julio, con el cual busca que esos aportes se destinen a frenar la crisis humanitaria y económica que vive en el departamento de la Guajira.

Páginas