Neutral

Jaime Pumarejo cuestionó financiación del tren de cercanías del Valle del Cauca

El Gobierno Nacional financiará el 70% del primer tramo del tren de cercanías en el Valle del Cauca, que conectará Cali y Jamundí a lo largo de 23 kilómetros. La ministra de Transporte, María Constanza García, destacó en la Cumbre de Biodiversidad en Cali que este proyecto, con una inversión estimada de 10.5 billones de pesos, facilitará el desarrollo sostenible en la región y mejorará la movilidad, beneficiando a más de un millón de personas con una proyección de 165,000 pasajeros diarios.

COP16: “Los países ricos nos están matando”, Petro lanza fuertes críticas desde Cali ante secretario de la ONU

La COP16, una cumbre de la ONU sobre biodiversidad, se celebra en Cali, Colombia, con líderes globales, incluido António Guterres. La meta es asegurar la financiación y monitoreo de 23 objetivos de conservación pactados en 2022, como proteger el 30% de mares y suelos para 2030. Lionel Messi se sumó al evento con un mensaje en video apoyando el cuidado ambiental. Durante su intervención, el presidente Gustavo Petro instó a los países ricos a asumir su responsabilidad en la crisis climática, mientras el canciller colombiano destacó los desafíos ambientales.

“No hay rastros oficiales de existencia de Pegasus”: procuradora Margarita Cabello descartó orden de Duque para adquirirlo

La procuradora general, Margarita Cabello, confirmó que, tras investigar el caso del software Pegasus, no se ha encontrado evidencia oficial de su existencia ni pruebas de que el expresidente Iván Duque haya autorizado su compra. La Procuraduría adelantó dos investigaciones: una por las denuncias de los magistrados sobre posibles interceptaciones, y otra relacionada con una alocución presidencial. Las verificaciones realizadas por la Policía y la Dipol revelaron que no hubo compras ni transacciones registradas del programa en las plataformas oficiales del Estado.

Atención: Gobierno firma resolución que confirma el racionamiento de gas en Colombia a partir del 31 de octubre

El Ministerio de Minas de Colombia implementará un racionamiento de gas del 31 de octubre al 4 de noviembre debido al mantenimiento de la planta de regasificación de Cartagena. La medida afectará principalmente a grandes consumidores industriales, como las plantas térmicas en la región Caribe, y tiene como objetivo asegurar el suministro de gas para estas plantas. No impactará a hogares ni pequeños comercios. El racionamiento se llevará a cabo en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, César, Córdoba, Sucre y San Andrés.

Solo se habilitará un carril para acceso local a la Plaza Cayzedo

La Alcaldía de Santiago de Cali anuncia que, luego de adelantar una serie de reuniones con los comerciantes y residentes del centro de la ciudad y como parte de las celebraciones de “Cali le Canta a la Navidad”, la peatonalización en el centro de la ciudad se mantendrá, con una adaptación especial en dos tramos cercanos a la Plaza de Cayzedo, en donde se habilitará un carril de tráfico calmado para mejorar la accesibilidad y logística durante esta temporada.

Grupo Aval se une a ProPacífico y Compromiso Valle para impulsar el desarrollo del Valle del Cauca

El Grupo Aval, importante conglomerado colombiano, se unió a ProPacífico y Compromiso Valle como miembro donante y aportante. Esta decisión reafirma su compromiso con el desarrollo del Valle del Cauca, donde ya operan varias de sus empresas como el Banco de Occidente y Gases de Occidente. Durante el anuncio, la presidenta del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, destacó la importancia de esta colaboración para impulsar el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad en la región.

_Detener la pérdida de biodiversidad a 2030 necesita movilizar US$200.000 millones_

The Nature Conservancy, TNC, es una organización de alcance que está presente en 70 países y tiene cerca de 7.000 empleados, en Colombia es dirigida por Claudia Vásquez, quien le contó a LR acerca de su participación en la culminada COP16 en Cali, en la cuál asistieron 90 personas de la organización para apoyar las delegaciones de los países, también señaló cuáles son los retos de financiamiento y ejecución de proyectos que protegen la biodiversidad.

COP16: 300 niñas le cantan a la paz, la naturaleza y a sus derechos en el Teatro Jorge Isaacs

El 28 de octubre, en la COP16 en Cali, 300 niñas del Pacífico colombiano presentaron un emotivo concierto en el Teatro Jorge Isaacs como parte de ‘La Coral: 300 Niñas Cantan a la Paz con la Naturaleza’. Bajo la dirección de Julián Rodríguez y acompañadas por una orquesta de mujeres, las niñas interpretaron canciones que promueven el respeto por la naturaleza y los derechos de las niñas, con temas sobre la identidad, el cuidado personal y la paz.

Páginas