Neutral

Financiamiento_ la piedra en el zapato
de la COP16

La COP16 de biodiversidad, que se realizó entre el 21 de octubre y la madrugada del dos de noviembre en Cali, fue suspendida por falta de quórum sin que varias decisiones se adoptaran. Entre esas, uno de los temas más complejos y polarizados, que se había establecido como un punto central de las negociaciones: el financiamiento, del que depende que todo lo demás avance o se estanque.

Polémica por el traslado de patos del humedal El Retiro, en el sur de Cali

Un altercado se presentó entre habitantes de la comuna 22 y funcionarios del Dagma, debido al traslado de siete patos del humedal El Retiro.

Según denuncias de las personas que residen en el ese sector de Pance, conocido por la variedad de especies que conviven, integrantes de la entidad ambiental se llevaron a los patos de manera violenta y amarrados.

La restauración representa el 20 % de la solución para la mitigación de emisiones_ ministra Susana Muhamad, en el inicio de la COP29

La ministra de Ambiente y presidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, inició su participación en la COP29 de cambio climático en Bakú (Azerbaiyán), destacando la importancia de integrar las agendas de biodiversidad y cambio climático, con un enfoque particular en la restauración de la naturaleza como solución clave para enfrentar la crisis climática.

Emisiones de CO2 provenientes de combustibles fósiles romperán un récord en 2024

En un año que, aún sin terminar, ya se pronostica como el más cálido desde que se llevan registros, una nueva alerta aumentó las alarmas sobre la actual crisis climática que atraviesa el mundo. Y es que, las emisiones globales de CO2 provenientes de combustibles fósiles alcanzarán un nivel récord este 2024, según pronostica el Global Carbon Project en un estudio que publica Earth System Science Data.

¿Se acaba con la inmovilización de motos en Colombia_ Vea qué dice la nueva ley

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, sancionó la ley que elimina la inmovilización de motocicletas y vehículos por infracciones de tránsito menores.

La ley, objetada previamente por el presidente Gustavo Petro, busca reducir la carga económica que representan las grúas y parqueaderos para quienes cometen este tipo de faltas en el país.

Según declaraciones de Cepeda, la ley introduce una medida que iguala los derechos entre motociclistas y conductores de automóviles, en términos de sanciones y la aplicación de la normativa de tránsito.

Corte Constitucional calificó como crueldad cirugías estéticas de mascotas

Como inconstitucional declaró la Corte Constitucional la realización de cirugías estéticas en animales.

El alto tribunal calificó estas costumbres como prácticas crueles.

La entidad declaró inconstitucional la expresión “estéticas” del Estatuto de Protección Animal que permitía la práctica de cirugías a las mascotas como las amputaciones de orejas o colas.

La decisión fue tomada luego de estudiar una demanda que alegaba que estas practicas son crueles, pues permitir este tipo de cirugías representaba una desprotección a los animales de compañía.

Corte Constitucional calificó como crueldad cirugías estéticas de mascotas

Como inconstitucional declaró la Corte Constitucional la realización de cirugías estéticas en animales.

El alto tribunal calificó estas costumbres como prácticas crueles.

La entidad declaró inconstitucional la expresión “estéticas” del Estatuto de Protección Animal que permitía la práctica de cirugías a las mascotas como las amputaciones de orejas o colas.

La decisión fue tomada luego de estudiar una demanda que alegaba que estas practicas son crueles, pues permitir este tipo de cirugías representaba una desprotección a los animales de compañía.

Polémica en Cali por retiro de patos en el humedal El Retiro por parte del Dagma_ ¿Qué ocurrió_

Vecinos y visitantes del humedal El Retiro denunciaron un operativo de extracción de patos domésticos realizado por personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, señalando que los funcionarios involucrados actuaron sin identificación y habrían causado daños, incluyendo la presunta destrucción de huevos de estas aves.

Las acusaciones generaron una fuerte controversia entre la comunidad y el Dagma, cuyo personal realizó esta intervención argumentando la necesidad de preservar el ecosistema del humedal.

¿por qué DAGMA retiró patos del humedal El Retiro_, pág5, Diario Occidente

Vecinos y visitantes del humedal El Retiro denunciaron un operativo de extracción de patos domésticos realizado por personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, señalando que los funcionarios involucrados actuaron sin identificación y habrían causado daños, incluyendo la presunta destrucción de huevos de estas aves.

Las acusaciones generaron una fuerte controversia entre la comunidad y el Dagma, cuyo personal realizó esta intervención argumentando la necesidad de preservar el ecosistema del humedal.

Respuestas claras piden habitantes de la zona rural de Cali; tendrán mesas de trabajo con la Alcaldía

Un acuerdo para realizar cuatro mesas de trabajo entre las autoridades y los habitantes de los corregimientos fue la solución obtenida luego de la segunda asamblea del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, CMDR.

Páginas