Neutral

Entrevista con alcaldesa de Riofrio, menciona esperar respuesta de estudios de riesgo de CVC

Entrevista con alcaldesa de Riofrio, respecto a su año de mandato, menciona, entre otros temas, esperar respuesta  aprobatoria de estudios de riesgo, respecto a tratamiento de fuentes hídricas de CVC en el corregimiento de Salónica.

Habrá línea de atención para denuncias de servicios públicos en Ibagué

La Personería de Ibagué lanzará en enero de 2025 una línea de atención para que los ciudadanos puedan reportar problemas con empresas de servicios públicos como Celsia, Alcanos, Interaseo y el IBAL. Esta medida responde al creciente número de quejas sobre fallas en servicios de agua, energía, gas y aseo, así como por los altos costos. Según el personero Eduard Espinosa, el nuevo canal de comunicación, similar a la línea “blanca” en salud, busca atender de forma rápida y efectiva las reclamaciones de los usuarios.

Habrá línea de atención para denuncias de servicios públicos en Ibagué

La Personería de Ibagué lanzará en enero de 2025 una línea de atención para que los ciudadanos puedan reportar problemas con empresas de servicios públicos como Celsia, Alcanos, Interaseo y el IBAL. Esta medida responde al creciente número de quejas sobre fallas en servicios de agua, energía, gas y aseo, así como por los altos costos. Según el personero Eduard Espinosa, el nuevo canal de comunicación, similar a la línea “blanca” en salud, busca atender de forma rápida y efectiva las reclamaciones de los usuarios.

Personería de Ibagué lanzará línea de atención para quejas sobre servicios públicos

La Personería de Ibagué lanzará en enero de 2025 una línea de atención para que los ciudadanos puedan reportar problemas con empresas de servicios públicos como Celsia, Alcanos, Interaseo y el IBAL. Esta medida responde al creciente número de quejas sobre fallas en servicios de agua, energía, gas y aseo, así como por los altos costos. Según el personero Eduard Espinosa, el nuevo canal de comunicación, similar a la línea “blanca” en salud, busca atender de forma rápida y efectiva las reclamaciones de los usuarios.

Transformadores GVR Energy cumple 31 años de innovación y compromiso con el sector eléctrico colombiano

GVR Energy, fundada en 1993 por el ingeniero Gildardo Vargas Ríos, celebra 31 años de servicio en el Tolima. La empresa inició reparando transformadores y, con su certificación ISO 9001, logró trabajar con empresas clave como Ecopetrol y Celsia, atendiendo la mayor parte del sector industrial colombiano. GVR Energy ahora también fabrica transformadores con tecnología amigable con el ambiente, usando aceite vegetal y núcleos amorfos. A través de su filial Soinsolar GVR, ha instalado más de 400 proyectos solares.

Comfatolima abre 515 vacantes para trabajar en importante proyecto de energía solar

El proyecto de parque solar Shangri-la en Tolima, a cargo de las empresas EIFFAGE y J.E. JAIMES, busca personal para la construcción del parque y la instalación de su línea de transmisión. En total, se han abierto 515 vacantes, incluyendo 400 auxiliares de obra y 40 oficiales con EIFFAGE, y 45 auxiliares y 30 oficiales con J.E. JAIMES, para hombres y mujeres, promoviendo la igualdad de género. La feria de empleo será el miércoles 13 de noviembre en Comfatolima, Ibagué, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrevistas de selección en el mismo lugar y día de la convocatoria.

Abren 515 vacantes para un importante proyecto de energía solar en el Tolima

El Tolima avanza en la transición energética con el proyecto del parque solar SHANGRI-LA, impulsado por EIFFAGE, J.E. JAIMES y sus subcontratistas, que generará 515 empleos en la región. El proyecto ofrece 400 vacantes para auxiliares y 40 para oficiales de obra bajo EIFFAGE, y 45 para auxiliares y 30 para oficiales con J.E. JAIMES. La feria de empleo se realizará el 13 de noviembre en ComfaTolima, Ibagué, donde los interesados podrán entrevistarse con los reclutadores.

SuperServicios espera decisión de la Creg para posible intervención en generadoras de energía Gecelca, Gensa y Urrá

La Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia solicitó a la Creg autorización para intervenir las empresas generadoras de energía Gecelca, Gensa y Urrá, dada su situación financiera y operativa, para asegurar el suministro energético en la costa Caribe. El concepto de la Creg será clave para permitir que estas empresas prioricen la estabilidad energética en la región. Esta medida se enmarca en un plan gubernamental de estabilización energética.

Proyecto de ley Inírida para fortalecer a mujeres cuidadoras de la biodiversidad

Este 13 de noviembre se radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley “Inírida: Mujeres en Biodiversidad”, para combatir las barreras y desigualdades que enfrentan las mujeres ubicadas en zonas rurales y que trabajan por la preservación de la biodiversidad.

Páginas