Neutral

Celsia alerta a sus clientes sobre suplantación del sitio web para pago de factura

Celsia alerta sobre una página web falsa que suplanta su portal oficial para el pago de facturas de energía. Por seguridad, el pago a través de su página oficial está temporalmente suspendido. Los clientes deben usar canales alternos: bancos, corresponsales bancarios, puntos de recaudo autorizados y medios electrónicos como ATH, Redebán y débito automático. La disponibilidad de estos servicios varía según la región (Tolima, Valle del Cauca y Cetsa). Celsia informará por sus canales oficiales cuando el servicio se normalice.

¡Área Metropolitana ya!

Este 24 de noviembre estamos convocados a votar para decidir si queremos que se conforme el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia. De aprobarse, serán cinco municipios del Valle del Cauca quienes la integren, liderados por Cali y acompañados por Palmira, Jamundí, Candelaria y Dagua. Se sumarían también Puerto Tejada y Villa Rica del departamento del Cauca.

COP, Área Metro y Palmira

La COP16 tuvo múltiples efectos positivos, pero hay tres sobre los que es preciso recalcar. En primer lugar se hizo claro que por sus condiciones naturales Cali y su zona de influencia, incluyendo los municipios circundantes y el Chocó bioclimático, tienen una responsabilidad particular frente al mundo en la protección de numerosas especies animales y vegetales.

Asobares Cali solicita extensión de horarios nocturnos para potenciar la economía en diciembre

La Asociación de Bares y Gastrobares de Cali (Asobares Valle) se pronunció este fin de semana, para pedir a la Alcaldía de Cali que extienda el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos hasta las 4:00 a.m., durante el mes de diciembre.

Polémico contrato de alumbrado público de Cali sí tiene retrasos; Emcali dio explicaciones

El 60 % del parque lumínico de Cali es obsoleto, sigue funcionando con lámparas de sodio y, pese a la necesaria modernización a luces LED porque consumen menos energía, en las últimas dos décadas este proceso no avanzó al ritmo esperado.

Los claroscuros del alumbrado públicos, pA4

El 60 % del parque lumínico de Cali es obsoleto, sigue funcionando con lámparas de sodio y, pese a la necesaria modernización a luces LED porque consumen menos energía, en las últimas dos décadas este proceso no avanzó al ritmo esperado. En un intento por atacar este problema, Emcali firmó un contrato por $ 93.000 millones para la modernización de cerca de 50.000 luminarias, dividiendo a Cali en tres zonas y adjudicando a dos contratistas: Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios para la zona norte y la Unión Temporal Cali Ciudad Luz 2024 para las zonas centro y sur.

Caiman 'La Ñata' será trasladada a estación de biología tropical de la Universidad Nacional, Noticias de Palmira.Fb

Una hembra de caiman decomisada por autoridades ambientales del Valle, será trasladada a la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la Universidad Nacional de Colombia. Su rehabilitación busca garantizar su bienestar en un entorno adecuado.

Páginas