Neutral

Álvaro Uribe advirtió de las consecuencias de una crisis energética en Colombia

El sector energético de Colombia enfrenta una crisis agravada por las políticas del gobierno de Gustavo Petro, como la suspensión de nuevos contratos de exploración de combustibles fósiles. Aunque el gobierno prioriza la transición energética, críticos advierten que el enfoque está afectando la estabilidad económica y energética del país. El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido una de las voces más críticas, señalando que la crisis podría llevar al uso de generadoras en minas de carbón, contradiciendo los ideales del presidente.

Ibagué estaría entre las ciudades que pagan las tarifas más altas de aseo

El concejal Jorge Bolívar resaltó la urgente necesidad de implementar subsidios para reducir las tarifas de aseo en Ibagué, que son de las más altas de Colombia. Mientras en ciudades como Pereira y Pasto los estratos bajos pagan entre 10.000 y 18.000 pesos, en Ibagué estas tarifas oscilan entre 32.000 y 35.000 pesos. Bolívar pidió a la alcaldesa Johana Aranda presentar un proyecto para restablecer subsidios eliminados en administraciones pasadas, destinando 7.000 millones de pesos anuales para aliviar a los estratos 1 y 2.

"Ibagué paga una de las tarifas de aseo más caras del país": concejal Bolívar

En el Concejo de Ibagué, el concejal Jorge Bolívar denunció las altas tarifas de aseo que enfrentan los estratos 1 y 2, destacando que estas son de las más elevadas del país. En Ibagué, un hogar de estrato 1 paga aproximadamente $45.000, mientras que en ciudades como Pereira y Cali estas tarifas oscilan entre $10.000 y $18.000, una diferencia del 350 %. Bolívar criticó el uso de fórmulas reguladoras como excusa para justificar los altos costos y propuso que la Alcaldía subsidie las tarifas para reducirlas significativamente.

Concejal Bolívar señaló que Ibagué está entre las ciudades que paga las tarifas de aseo más altas del país

El concejal Jorge Bolívar resaltó la urgente necesidad de implementar subsidios para reducir las tarifas de aseo en Ibagué, que son de las más altas de Colombia. Mientras en ciudades como Pereira y Pasto los estratos bajos pagan entre 10.000 y 18.000 pesos, en Ibagué estas tarifas oscilan entre 32.000 y 35.000 pesos. Bolívar pidió a la alcaldesa Johana Aranda presentar un proyecto para restablecer subsidios eliminados en administraciones pasadas, destinando 7.000 millones de pesos anuales para aliviar a los estratos 1 y 2.

Concejal Jorge Bolívar critica altas tarifas del servicio de aseo de Ibagué,

El concejal de Ibagué, Jorge Bolívar, habla de los debates de control político a las empresas Interaseo, Celsia y Alcanos por deficiencias en la prestación del servicio. Denuncia las altas tarifas que cobra Interaseo por el servicio de recolección de basuras que supera a cualquier tarifa en el resto del país e incrementa el valor de la factura de energía en donde se cobra este servicio. 

Eder, a vencer la abstención

Este domingo 24 de noviembre a una consulta popular y por lo menos dos millones de ciudadanos son aptos para votar en la creación del Área Metropolitana del Sur Occidente, AMSO.

El gobierno caleño ha desplegado una estrategia para explicar a los ciudadanos las bondades de la AMSO. Pero en general hay gran desconocimiento de esa elección y los únicos ilustrados sobre el particular son funcionarios públicos, algunos políticos y los medios de comunicación.

Concejal Roberto Ortiz sobre la AMSO y empréstito por 3,5billones para obras en Cali, Noticiero Relámpago 738am

Concejal de Cali, Roberto Ortiz, opinó acerca de la conformación de la AMSO que será votada por los ciudadanos el próximo domingo y, también dio su opinión acerca del empréstito por 3,5 billones que pide el alcalde de Cali para desarrollar obras y proyectos en Cali. Manifestó que le preocupa la cantidad tan elevada que está pidiendo y que se debe dejar claro las obras que se van a hacer.

Páginas