Neutral

Deforestación_ pagos por servicios ambientales no son suficientes, ELTIEMPO COM

Hace más de dos décadas que en el mundo empezó a popularizarse el concepto de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) como una estrategia para enfrentar la deforestación y la pérdida de la biodiversidad de los ecosistemas.

El modelo, que implica un reconocimiento usualmente monetario a quienes habitan y deciden proteger terrenos de gran importancia ecosistémica, ha dado grandes resultados en algunos de los países pioneros en su implementación como Costa Rica, que fue el primero en el mundo en establecer un esquema nacional de PSA.

Frente común por el cóndor de los Andes, pag 1, Diario Occidente

LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES CONFORMARON UN FRENTE COMÚN PARA LA ATENCIÓN, CONSERVACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL CÓNDOR DE LOS ANDES. LA INICIATIVA SURGIÓ ANTE EL HALLAZGO DE TRES CÓNDORES MUERTOS POR ENVENENAMIENTO EL AÑO PASADO EN EL MUNICIPIO DE CERRITO, SANTANDER. ESTA ESPECIE SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

Hidroituango comenzará a generar energía desde el 26 de julio de este año, reveló EPM

El proyecto que generará 17 % del total de la matriz energética nacional, Hidroituango, continúa con un buen ritmo de ejecución en sus dos primeras unidades. Por esta razón, Jorge Carrillo, gerente general de EPM, afirmó que la primera turbina entrará en operación el 26 de julio de 2021, dando cumplimiento al cronograma establecido por la empresa antioqueña.
 

El Cauca es uno de los departamentos con mayor número de accidentes de trabajo y enfermedades laborales

El Presidente Nacional de Positiva, Administradora de Riesgos Laborales; ARL, Francisco Salazar Gómez, comunicó que en el año 2021 en el Cauca, ocurrieron 4.703 accidentes de trabajo y 691 enfermedades laborales mientras que Positiva hizo entrega de tres millones de elementos de protección contra el Covid 19.

Gobernación del Cauca les da la bienvenida a estudiantes beneficiarios del programa ‘Estado Joven’

El Gobierno Departamental seleccionó a ocho (8) jóvenes a través del programa ‘Estado Joven’ para fortalecer su formación profesional y aportar a la experiencia laboral de los estudiantes de últimos semestres en la región, gracias a esta modalidad de prácticas laborales. 

Colombia recuperará su soberanía en producción de vacunas, se inició construcción de planta

Con la asistencia del presidente Iván Duque se dio inicio este miércoles 2 de febrero, en Rionegro, Antioquia, a las obras de construcción de la planta de VaxThera –empresa colombiana experta en biotecnología–, un proyecto impulsado por el Gobierno Nacional y que le permitirá a Colombia recuperar su soberanía en producción de vacunas, después de 20 años sin que el país las produjera.

Supersalud toma posesión de la EPS Emssanar

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó hoy la toma de posesión inmediata de la EPS Emssanar que opera en el suroccidente del país, debido a la deteriorada situación financiera en que se encuentra y al incremento de las tutelas y quejas por la nula mejoría de sus indicadores de salud, que afectan especialmente a los pacientes crónicos y con diagnósticos de cáncer y VIH.

Reclamos por servicios públicos domiciliarios van en aumento en Colombia

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios presentó un informe sobre cómo durante el 2021 las quejas de los usuarios se incrementaron en sus despachos. El Valle del Cauca fue el cuarto departamento con el mayor número de reclamos, recursos de ley y asesorías, con 16.321 casos. El servicio de energía eléctrica se mantuvo como el de mayor reclamación por parte de los usuarios en el país con casi 110.000 trámites y solicitudes.

(De interés)

Páginas