Neutral

La alianza “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país, siendo el objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars en San Gil, jurisdicción de la CAS.

Se espera que la tasa de desempleo rural vuelva a tener la dinámica que tenía a principios de la pandemia

Las cifras de empleo y desempleo al corte de diciembre de 2021 fueron publicadas por el Dane. La cifra para el total nacional fue de 11 %, una cifra bastante inferior a la de un año atrás cuando fue 13.4 5 especialmente afectada positivamente por la parte urbana del país, donde se ve una tasa de desempleo del 11.6 % muy inferior a casi el 16 % si se compara con un año atrás. Según Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, si se compara con respecto a los niveles prepandemia, al mercado de empleo todavía le falta recuperar cerca de 1.2 millones de puestos de trabajo

Alarma por alta ocupación de camas UCI en la Ciudad Blanca

De acuerdo a la información entregada por la Secretaría de Salud Municipal en cabeza del titular Oscar Ospina, actualmente, el índice de ocupación de las camas UCI para los pacientes infectados con coronavirus se encuentra en un 92,6%; lo que indica que son pocas las camas que quedan disponibles en los centros asistenciales que ayuden a dar tratamiento a las afecciones a la salud causadas por la enfermedad.

Alianza de las CARS para conservar el Cóndor Andino

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país. El objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars.

Se crea alianza para conservar el Cóndor Andino

Se logró crear un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país, siendo el objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars

Las CARS firmaron la alianza por la conservación del Cóndor Andino, 624am

En la Junta Directiva de ASOCARS, con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, las CARS firmaron la alianza para la conformación de la red nacional y un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino.
 

Polémica por resolución sobre trámite de sustracción de áreas de reserva naturales

Gran polémica ha causado entre ambientalistas la resolución oficial No. 110 de Enero 28 de 2022, que determina la sustracción de áreas de reserva naturales. Declaraciones del profesor Klauss Schultze y del exministro de ambiente, Manuel Rodriguez, ya que se atenta contra los bosques y reservas forestales.

Por excrementos de palomas, es imposible dar clases en el tercer piso de un colegio en Ibagué

Inutilizado se encuentra todo el tercer piso del colegio Germán Pardo, sede del barrio 20 de julio de Ibagué, por una plaga de palomas y sus excrementos. Así lo confirmó a EL OLFATO el secretario de Educación Municipal, Juan Manuel Rodríguez, quien agregó que también se presentan problemas con el servicio de energía de de acueducto.

Invitan a centro vallecaucanos a jornada de protesta por proyecto de minería en Río Calima y Río Aguazul

Henry Calvo, invita a los centro vallecaucanos a participar la jornada de protesta pacífica en la Plaza de Boyacá, en Tuluá, contra los posibles proyectos de megaminería que secarían y envenerarían afluentes como el Río Calima y el Río Aguazul que alimentan al Lago Calima.

Invitan a centro vallecaucanos a jornada de protesta por proyecto de minería en Río Calima y Río Aguazul,

Henry Calvo, invita a los centro vallecaucanos a participar la jornada de protesta contra los posibles proyectos de megaminería que secarían y envenerarían afluentes como el Río Calima y el Río Aguazul que alimentan al Lago Calima.

Páginas