Neutral

Se fortalece la alianza para la conservación del Cóndor Andino

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país. La ‘Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino’, se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars en San Gil, jurisdicción de la CAS. Esta iniciativa surgió ante el hallazgo de tres cóndores muertos por envenenamiento, el año pasado en el páramo ‘El Almorzadero’, municipio de Cerrito, Santander.

Celsia realizaron las transferencias a municipios, CARs de 5 departamentos y un Parque Natural

En un 42% aumentaron las millonarias transferencias por generación eléctrica aportadas por Celsia a 50 municipios, 5 corporaciones autónomas y a un Parque Natural, en las áreas en que se ubican sus plantas generadoras en el Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Antioquia y Santander.

Se fortalece la alianza para la conservación del Cóndor Andino, p.3

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país. La ‘Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino’, se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars en San Gil, jurisdicción de la CAS.

Preocupación por incineración cabezote tren cañero y otrros actos violentos en Tuluá,

Preocupación y temor en el municipio de Tuluá por las recientes incursiones de hombres armados pertenecientes a las disidencias de las FARC. La más reciente se produjo en la vía Panamericana donde el conductor de un tren cañero fue obligado a detenerse y posteriormente se produjo la incineración del vehículo. Declaraciones del coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía Valle.

Páginas