Neutral

Empresas reduciendo su impacto ambiental en Colombia, p11

No es un secreto para ninguna persona que el cambio climático ha tenido y tendrá consecuencias para nuestro planeta y por lo tanto para nuestro futuro como especie en este planeta. Es por esto, que la lucha contra el cambio climático se ha vuelto un imperativo en las últimas décadas y reuniones multilaterales como el Acuerdo de París, han hecho que la reducción de emisiones sea prioritaria para las empresas de todo el planeta.

Educación ambiental, p.7

El 26 de enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, el reto: el comportamiento positivo de la sociedad en la defensa del ambiente, fomentando una educación en este sentido y materializando acciones efectivas para su protección, ya que de esto depende la supervivencia del género humano.

Reactivación del empleo joven es una realidad, p.3

Cabe resaltar que, la tasa de desempleo entre los jóvenes de 14 a 28 años en Colombia  tuvo una    importante reducción del 3,5% comparados los periodos de octubre a diciembre de los años 2020 y 2021. “La  generación  de  nuevos puestos de trabajo se ha impulsado desde el Gobierno Nacional, con la ley de inversión social ya hemos generado más de 194 mil  puestos de trabajo y tenemos una meta para llegar a 400 mil empleos”, resaltó el jefe de la cartera laboral. 

Stario Rodrigo Zamorano hizo llamado a estar atentos en estos días de lluvias, Viva las noticias 622am

Secretario de Gestión de Riesgo de Cali, Rodrigo Zamorano, se refirió al pronóstico de lluvias para los próximos días y la probabilidad de afectaciones por el fenómeno de La Niña.  Hizo un llamado para estar atentos a las tormentas eléctricas y riesgo de deslizamientos. 

La tormenta tropical Ana en África evidencia la crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Miles de personas sin hogar, zonas aisladas por las inundaciones y alrededor de 86 personas muertas (hasta este 1 de febrero) deja a su paso el avance de la tormenta Ana por el sur de África, concentrando los mayores daños en Madagscar, Malaui y Mozambique. Mientras los organismos de rescate siguen tratando de acceder a las zonas más afectadas, la Organización de Naciones Unidas alerta sobre la crisis climática que este desastre natural evidencia.

Día Mundial de los Humedales_ un llamado a proteger y conservar estos ecosistemas, EL ESPECTADOR COM

Este 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas claves para la conservación de la biodiversidad, fuente de vida y agua. Estos son algunos de los que podemos encontrar en Colombia.

ONG denuncia impacto ambiental por extracción de oro en el sur de Venezuela, ELTIEMPO COM

La ONG venezolana Fundaredes denunció este martes "el grave impacto ambiental y los destrozos" en el amazónico estado Bolívar, ubicado en el sur del país, por la explotación de oro que realizan empresas autorizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 año, ELTIEMPO COM

La enorme capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años, lo que por sí solo contribuyó a un aumento de 1,2 centímetros en el nivel de los océanos, según estudios daneses publicados esta semana.

Se espera que con la mayor apertura del sector de educación, empleo volverá a crecer

En Colombia la tasa de desempleo de diciembre de 2021 se ubicó en 11% y la urbana en 11,6%, inferiores en 2,4 y 4,0 puntos porcentuales a las del mismo mes de 2020, respectivamente. Según María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia,, “creemos que hacia adelante el empleo volverá a crecer, con la mayor apertura del sector de educación, con la recuperación de parte del rezago que tiene con respecto a la actividad en algunos sectores y con las políticas de apoyo al empleo del Gobierno”.

Páginas