CELSIA

Las empresas que tienen presencia en la región en los negocios de generación, transmisión y distribución de electricidad, Portafolio co

Con paso firme, cuatro empresas colombianas del sector de la energía eléctrica siguen abriendo camino para consolidar su operación y fortalecer los activos que poseen en Centroamérica.

Así, y con excepción de Nicaragua, México y Belice, el Grupo EPM, Interconexión Eléctrica (ISA), Celsia y el Grupo Energía Bogotá (GEB), hacen presencia en la región de forma directa o parcial (subsidiarias o filiales) en los negocios de generación, transmisión y distribución de electricidad.

La buena energía que viene reportando el sector eléctrico, Portafolio co

De interés para EPSA

El negocio del sector de energía eléctrica en el país está atravesando por su mejor cuarto de hora, y las empresas que hacen parte del sistema, en generación, transmisión y distribución, no solo se han fortalecido a nivel operacional, sino también en el plano financiero.

Al buen momento en la oferta, que en junio pasado fue del 86,1% gracias al aumento del nivel de los embalses (81,1%) como lo reporta XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), se suma el crecimiento en la demanda que para el mismo mes registró el 3,9%.

GANANCIA NETA DE CELSIA CRECIO 54% Y ALCANZO $99000 MILLONES, LA REPUBLICA CO

Mención a CELSIA

Siguiendo con las entregas de resultados del segundo trimestre del año, Celsia informó por medio de la Superintendencia Financiera, que durante este periodo tuvo una ganancia neta de $99.000 millones, lo que se tradujo en un crecimiento de 54% respecto al mismo periodo en 2017. Con esto, la utilidad llega a $178.000 millones en el año.

Ingresos de Celsia crecieron 10% en el segundo trimestre, ELESPECTADOR COM

Durante el segundo trimestre del año Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, registró una ganancia neta de $99.000 millones, con un crecimiento de 54 % respecto a 2017. Además, en el acumulado anual la utilidad alcanza los $178.000 millones, 107 % más frente a la registrada el año anterior.

Ganancias de Celsia alcanzaron los 99 mil millones de pesos, el colombiano com, 09082018+

Durante el segundo trimestre del año, Celsia (compañía de energía del Grupo Argos) informó que su ganancia neta se ubicó en 99 mil millones de pesos, lo que le da para tener un crecimiento cercano al 54 %, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Así mismo, en el acumulado de 2018, esa cifra se situó en 178 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 107 % con respecto al mismo periodo de 2017.

EN EL PRIMER SEMESTRE CELSIA TRANSFIRIO $11MIL MILLONES A MUNICIPIOS Y CORPORACIONES, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA.

En el primer semestre Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos transfirió $11.659 millones a 49 municipios y 5 corporaciones autónomas regionales como resultado de la actividad de generación de energía hídrica y térmica de la compañía.

La organización indicó por medio de un comunicado que estos recursos, “que corresponden a un porcentaje de las ventas brutas de energía generada en 19 de las plantas en el país” fueron 9% superiores a los transferidos en los primeros seis meses de 2017.

SECTORES MAS AFECTADOS DEL ULTIME TRIMESTRE, LAREPUBLICA CO

´De interés para EPSA

Inicia la temporada de resultados financieros de cierre del segundo trimestre del año y las diferentes firmas de análisis financiero y comisionistas de bolsa hacen sus apuestas sobre las expectativas que hay de las compañías que cotizan en la BVC.

El balance es mixto, con sectores que vieron impulsos positivos en los últimos meses como el bancario, el de energía y el retail; así como otros que no contaron con sus mejores meses por diferentes situaciones, como es el caso del sector de las holdings, el de los cementos y las aerolíneas.

Préstamos ‘verdes’, un buen negocio, Portafolio co

Mención a CELSIA.

Por mucho tiempo, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente estuvieron relacionados con temas de filantropía o responsabilidad social, y poco figuraban en el radar de los financieros. Pero la necesidad creciente este tipo de proyectos hace que los financiamientos verdes sean una buena oportunidad de negocio.

Por un lado, las empresas que desarrollan proyectos sostenibles se cubren frente al cambio climático, mejoran en eficiencia y pueden acceder a financiación con mejores condiciones y beneficios tributarios.

LOS BONOS VERDES YA EQUIVALEN A 22% DEL VALOR DE LAS EMISIONES, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

Con la emisión de bonos verdes realizada por Bancolombia la semana pasada, ya han sido cuatro las actividades de este tipo desde que Bancóldex utilizó por primera vez el mecanismo en 2017. Entre ellas, dos se realizaron por emisión privada (Davivienda y Celsia); mientras que las otras compañías mencionadas anteriormente lo hicieron a través de la Bolsa de Valores de Colombia; logrando llegar a un mercado mucho más amplio.

Posible monopolio, fantasma en la puja por Electricaribe, Portafolio co

De interés para EPSA.

La instrucción del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, de levantar el tope regulatorio del 25% para que las empresas de energía del país puedan participar en la puja por la operación que deja Electricaribedesató una polémica no solo al interior de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), sino también en el sector eléctrico.

 

 

Páginas