CELSIA

INGRESOS DE CELSIA LLEGARON A $2,5 BILLONES, LAREPUBLICA CO

Celsia, la empresa de energía de Grupo Argos, presentó los resultados obtenidos hasta el cierre de septiembre. La firma, registró ingresos por $2,5 billones con un crecimiento de 11% en lo que va corrido del año.

Respecto a las utilidades, la firma informó que la cifra ascendió a $243.000 millones y el crecimiento fue de 35% respecto al mismo periodo de 2017, mientras que el ebitda acumulado creció 0,5% y llegó a $818.000 millones.

UTILIDAD NETA DE CELSIA CRECIO 35% A SEPTIEMBRE, LAREPUBLICA CO

Celsia, la empresa de energía de Grupo Argos, presentó los resultados obtenidos hasta el cierre de septiembre. La firma, registró ingresos por $2,5 billones con un crecimiento de 11% en lo que va corrido del año.

Respecto a las utilidades, la firma informó que la cifra ascendió a $243.000 millones y el crecimiento fue de 35% respecto al mismo periodo de 2017, mientras que el ebitda acumulado creció 0,5% y llegó a $818.000 millones.

A octubre, la bolsa local ajustó una caída de 8,02 %, Portafolio co

Mención a Celsia.

Este miércoles terminó el que ha sido hasta ahora el peor octubre para el mercado colombiano desde la crisis del 2008.

El resultado fue una desvalorización de la Bolsa de 7,5 por ciento solo durante el mes, de manera que en lo corrido del año, el índice Colcap –que recoge el desempeño de las acciones más representativas del mercado– va perdiendo 8,02 por ciento.

Celsia ya tiene el control de Begonia Power, Portafolio co

Celsia S.A. E.S.P., empresa de energía del Grupo Argos adquirió el control de la sociedad Begonia Power S.A.S. E.S.P. al alcanzar una participación de 57,65% sobre su capital social. 

La adquisición del control de Begonia por parte de Celsia se da como consecuencia de lo estipulado en un contrato suscrito en 2016 para el codesarrollo de cuatro proyectos eólicos en el norte de Colombia, que incluye la compra gradual de participación accionaria hasta alcanzar el 100% de dicha sociedad. 

FIRMAS DE ENERGIA Y ALIMENTOS TIENEN MAS GERENTES EN RANKING MERCO, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

Entre los detalles que reveló Merco en la onceava versión de su ranking también se reveló el nombre de los 100 empresarios con mejor reputación del país. Según el listado, las compañías energéticas y las de alimentos son las que registran el mayor número de gerentes o presidentes, específicamente con 12 directivos por sector.

RANKING ELABORADO POR MERCO, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

Construir reputación es un trabajo de largo aliento que requiere constancia, estructuración e interiorización y si bien Bancolombia, Grupo Nutresa y Alpina siguen siendo las organizaciones que mejor han hecho la tarea, Sura, Ecopetrol y Nestlé destacaron este año por tener los mayores avances en el top 10 del listado, un esfuerzo que se vio reflejado con un ascenso de puestos en la versión número 11 del Ranking Merco Empresas Colombia.

OPINION - COLOMBIA, WAKE UP, LAREPUBLICA CO

Mención a Celsia.

¿Qué será lo que necesitamos los colombianos para percatarnos de que estamos a punto de perder el último tren del desarrollo? ¿Quién o qué debe sacudirnos para que comencemos a hablar sobre temas cruciales para nuestro futuro? ¿Estamos condenados a vivir en un espiral de polarización, violencia verbal y debates insulsos?

----

POSTOBON Y GRUPO EXITO ENTRE LAS EMPRESAS CON ENERGIA SOLAR, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA.

Hoy son dos los motivos que impulsan el uso de la energía solar (y otras fuentes) por parte de las empresas para el desarrollo de sus operaciones o la autogeneración. La primera, es la Ley 1715 de 2014, que fijó incentivos tributarios para los bienes y servicios asociados a la generación de energía a partir de “Fuentes No Convencionales de Energía”; y la segunda, es la creciente preocupación por el cambio climático.

CELSIA APORTARA 12% DE LA ENERGIA DEL AEROPUERTO EL DORADO, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA.

Celsia y Odinsa se aliaron para instalar 10.000 paneles de energía solar en el aeropuertonEl Dorado. El sistema generará cerca de 12% de la energía que cosume la terminal aérea, lo evitará la emisión de 1.375 toneladas de dióxido de carbono, lo que se traduce al oxígeno emitido por 76.000 árboles.

El anuncio lo hicieron desde El Dorado; María Fernanda Suárez, ministra de minas y energías, Ángela María Orozco, ministra de transporte, Ricardo Sierra, presidente de Celsia, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa y Álvaro González, gerente de Opain.

El aeropuerto El Dorado se iluminará con energía solar, Portafolio co

Mención a CELSIA

El aeropuerto El Dorado entrará el próximo año al listado de los aeropuertos de la región que cuentan con energía solar para realizar sus operaciones, en el primer semestre de 2019, en la terminal aérea se instalarán 10.369 paneles solares que generarán la energía que consumen 1.500 hogares durante un año o 3.800.000 kWh. El proyecto evitará la emisión de 1.375 toneladas de CO2.

Páginas