CELSIA

ZONAMERICA INSTALO ESTACIO DE CARGA PARA VEHICULOS ELECTRICOS, LAREPUBLICA CO

De la mano de Celsia, Zonamerica hizo efectiva la instalación de una estación de recarga para los visitantes y usuarios de esta zona franca que se movilicen en vehículos eléctricos.

A través de un comunicado, las compañías anunciaron que la estación ya está funcionamiento en los parqueaderos de la entrada por la vía Panamericana, que tiene tres celdas de parqueo y está equipada con tres cargadores eléctricos que tienen una capacidad de 7.2 kW de potencia.

Celsia estudiará una eventual operación en Electricaribe, Portafolio co

La empresa Celsia, filial del Grupo Argos, quiere seguir pisando fuerte en el mercado de energía eléctrica en Colombia. 

Por esta razón, no conforme con ser líder en las fuentes renovables, a través del vehículo Epsa, la firma pretende dejar huella en los negocios de distribución y comercialización. Además de la adquisición de varios activos de la Empresa de Energía del Tolima (Enertolima), tienen en la mira el mercado de energía de la costa Caribe.

¿Cómo les fue a las empresas del país en sus balances financieros_, Portafolio co

el término de la semana pasada, las principales empresas del país presentaron a la Superintendencia Financiera de Colombia sus informes de gestión del cierre de 2018, resultados que además fueron socializados en sus Asambleas Generales, lo que marca el fin del ejercicio financiero del año pasado y el inicio de un nuevo ciclo, que luce con un panorama más positivo del periodo que ya terminó. 

Grupo Argos anuncia inversión por $2,6 billones en 2019, Portafolio co

Mención a CELSIA.

El Grupo Argos registró en 2018 una utilidad neta consolidada de 1,2 billones de pesos, un crecimiento del 32 % con respecto al 2017, informó este jueves el conglomerado. 

El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (ebitda) fue de 4 billones de pesos, "el mayor en la historia del grupo empresarial", detalló la compañía en un comunicado. Eso, agregó la información, permitirá "distribuir un dividendo anual de 350 pesos (unos 0,11 dólares) por acción que crece.

INGENIERO DE LA CVC HERNAN HERNANDEZ, HABLO SOBRE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN CUENCA RIO TULUA, 742AM, 29032019

Mención a CELSIA

Ingeniero ambiental Hernán Hernández Responsable de gestión de riesgo de la CVC, habla sobre Problemáticas en las Cuencas hidrográficas y de reducción de riesgo para no generar problemas del rio al paso por el municipio de Tuluá, planificando visitas técnicas en los problemas de deslizamiento y donde hay grandes cárcavas. 

Se refirió a los deslizamientos de tierra en la cuenca del río Tuluá que afectó clínica María Ángel y la Celsia.

CELSIA SUBIO 8,2% SU DIVIDENDO PARA 2019 Y LE APUNTA A ENERGIAS RENOVABLES, LAREPUBLICA CO

Durante la asamblea de accionistas de la compañía energética Celsia, celebrada ayer, se aprobó el pago de un dividendo por acción de $184 un alza de 8,2% frente al año anterior, según destacó el presidente de la firma, Ricardo Sierra.

Este pago se hará en cuatro cuotas trimestrales de $46, que serán efectivas en abril, julio y octubre de 2019, dejando el último pago para enero de 2020. Durante la reunión se estableció que la distribución de utilidades de la empresa será de $197.000 millones.

Accionistas de Celsia recibirán un dividendo de $184 por acción, Portafolio co

Los accionistas de Celsia recibirán un dividendo de 184 pesos por acción. Así lo confirmó este miércoles la compañía tras finalizar la Asamblea General de Accionistas, que contó con la participación de 409 de los accionistas representando el 84,8% de las acciones.

Crece la inversión de Celsia en Centroamérica, Portafolio co

Los cerca de $660.000 millones que tiene programado la organización Celsia en inversión para sus operaciones en el 2019, es el botón de muestra al que apelan los analistas para explicar porqué la filial de energía del Grupo Argos seguirá dando de que hablar en el sector energético.

Los expertos aseveran que, aunque el citado monto es aproximadamente $40.000 millones menos con respecto a lo desembolsado en el 2018 ($700.000 millones), la sola ampliación de su operación con la adquisición de Enertolima, demuestra que Celsia será el protagonista en el sector.

Energía solar para la Clínica Visual & Auditiva, ELTIEMPO COM

Mención a CELSIA

En los techos de la Clínica Visual & Auditiva, del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle, se instalaron 420 módulos solares.

A través de estos paneles se generarán 155.496 kilovatios/hora/año que equivalen a la energía que consumen 65 hogares.

“Esperamos el próximo trienio continuar apostando al ahorro de energía, logrando que la Clínica cuente 100% con bombillas ahorradoras y un 17 por ciento adicional de ahorro a través de energía solar”, dijo el director del Instituto, Pedro Pablo Perea.

Páginas