CELSIA

ESTOS SON LOS PROTAGONISTAS DEL RECONOCIMIENTO EMPRESARIO DEL AÑO, LAREPUBLICA CO

Mención a Celsia.

Desde 2003, LR ha entregado el reconocimiento Empresario del Año a líderes que se distinguen por sus contribuciones al desarrollo económico, que generan empleo de calidad y que aportan a mejorar las condiciones sociales del país, además que se destacan por su visión estratégica y por la proyección internacional en el ámbito empresarial.

La selección es un ejercicio que inicia de forma cuantitativa al escoger las empresas que tuvieron más menciones en los artículos publicados en las más de 210 ediciones del diario al año.

Celsia obtuvo ingresos por $3,4 billones el año pasado, Portafolio co

El balance del 2018 de la empresa energética Celsia mostró resultados positivos en todos los indicadores. Los ingresos consolidados alcanzaron $3,4 billones, lo que significó un crecimiento de 10,7%, el Ebitda sumó $1,13 billones (+1,0%) y la ganancia neta consolidada fue $351.000 millones (+39,7%).

Entre los ingresos destacados, la distribución y comercialización aportó $1,3 billones y $2 billones fueron por generación.

EL AÑO PASADO LAS TRANSFERENCIAS DE CELSIA INCREMENTARON 23%, LAREPUBLICA CO

Celsia, empresa de energía de Grupo Argos informó que el año pasado transfirió $26.477 millones a seis corporaciones autónomas y 50 municipios, gracias a la actividad de generación de energía de sus 20 plantas térmicas e hídricas ubicadas en Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Atlántico, Antioquia y Santander.

Lo anterior significó un incremento de 23% comparado con 2017 cuando los recursos girados significaron $21.477 millones.

TRANSFERENCIAS DE CELSIA SUPERARON LOS $26000 MILLONES EN 2018, LAREPUBLICA CO

Mención a Celsia.

Las transferencias de la empresa de energía del Grupo Argos, Celsia, superaron los $26.000 millones durante 2018 y beneficiaron a 50 municipios y seis corporaciones autónomas (CAR). “Estos recursos provienen de la actividad de generación de energía de las 20 centrales hidroeléctricas y térmicas de Celsia ubicadas en el Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Antioquia, Santander y Atlántico”, informó la compañía.

Con Salvajina, EPM adelantaría cierre en la casa de máquinas, Portafolio co

Mención a CELSIA.

Podría decirse que el embalse de Salvajina prácticamente le dio una mano a la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) para que este complejo le dé celeridad al cierre de la casa de máquinas.

Esta central hidroeléctrica, ubicada en el municipio de Suárez (Cauca), y que es operada por Celsia (filial del Grupo Argos), no es la primera vez que le brinda ayuda a Hidrotuango. 

VOCERO DE LA UNIO SINDICAL DENUNCIA FALTA DE GESTION ADMIN EN EMCALI Y LA INTENCION DE PRIVATIZARLA, VIVA LAS NOTICIAS, 730AM

Mención a Celsia.

Harold Viáfara, vocero de la USE de sindicato, denuncia que desde la gerencia y la alcaldía de Cali no se está diciendo la verdad sobre telecomunicaciones y sobre el componente de energía, que no estaría viendo hacia el futuro con las energías renovables.

Señaló que el concejo de Cali no ha realizado un verdadero control a Emcali.

Manifestó que Celsia le está quitando clientes a Emcali y esto con la ayuda de la gerencia de las empresas municipales. También que habría varios empresarios con acciones en Celsia y por eso estarían saboteando a Emcali.

COSTA ATLANTICA FUE EN DONDE MAS CRECIO DEMANDA DE ENERGIA EN 2018, LA REPUBLICA CO

De interés para EPSA.

La Costa Atlántica y el Guaviare fueron las dos regiones en donde más creció la demanda de energía en 2018. Así lo reportó el más reciente informe de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del mercado de Energía Mayorista de Colombia, el cual concluyó que en estos dos departamentos se dio una variación de 5,5% y 4,5%, respectivamente.

SECTOR FINANCIERO Y CONSUMO SON LOS MEJORES PARA INVERTIR, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA.

Los analistas especializados en renta variable esperan que 2019 sea un año de mejor crecimiento que el anterior, y aunque mantienen sus proyecciones en mejorías leves, hay dos sectores en los que las expectativas son más altas: el financiero y el de consumo.

En total son diez acciones las que se encuentran entre estos dos renglones a las cuales los analistas les han puesto un precio objetivo, con oportunidades de crecimiento de hasta 70% desde su valor actual.

Páginas