CELSIA

COLOMBIA ES UNA POTENCIA EN EL TEMA DE ENERGIA SOLAR, LAREPUBLICA CO

Las condiciones en el país están dadas para que el desarrollo de energías renovables no convencionales sea cada vez mayor. Su ubicación geográfica y la alta radiación solar hacen que hoy “Colombia sea una potencia en el tema de energía solar, pero con un gran déficit en el desarrollo del sector”.

COSTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y PANELES SOLARES HAN BAJADO 70%, LAREPUBLICA CO

La expansión de las fuentes no convencionales de energía, entre las que destacan la solar y eólica, ha disminuido de manera considerable sus costos de inversión e instalación de equipos desde 2010, periodo desde el cual se evidencia una reducción cercana a 70%.

Así lo explicó Martín Valencia, experto en energía fotovoltaica de la Universidad Nacional y uno de los más de 250 expositores que estarán hasta mañana 2 de junio en ExpoSolar Colombia 2018, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín.

El Sol con su energía se exhibe en Medellín, el colombiano com

Un girasol gigante que abre sus hojas con el Sol y lo sigue, generando energía para edificios, una casa modelo de sostenibilidad, un cajero electrónico accionado por la energía de nuestra estrella.

Solo uno de los desarrollos que se verán desde hoy en Exposolar, que en su segunda edición se abre en Plaza Mayor hasta el sábado.

La idea: mostrarle al ciudadano común cómo funciona la energía solar, cómo se capta y para qué se usa.

EXPOSOLAR REUNIRA EXPERTOS DE 15 PAISES EN MEDELLIN, LAREPUBLICA CO

Expertos e interesados en el uso de energías renovables se darán cita el próximo 31 de mayo, 1 y 2 de junio en ExpoSolar Colombia, un evento que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones – Plaza Mayor Medellín, en el que se conocerán los desarrollos más recientes alrededor de la aplicación de energías térmicas y fotovoltaicas.

Incertidumbre energética por caso Hidroituango, Portafolio co

Con los brazos cruzados se quedaron muchos de los clientes que tenían negociaciones avanzadas con el grupo EPM para comenzar a consumir la energía que les iba a entregar el proyecto hidroeléctrico de Ituango (HidroItuango) desde la primera semana de diciembre, según estaba programado.

Sin embargo, y como curándose en salud, el conglomerado antioqueño implementó el modelo que solo al momento de entregar la energía se hacia el respectivo pago.

TECNOGLASS Y CELSIA FUERON LAS QUE MÁS GANARON EN PRIMER TRIMESTRE, LAREPUBLICA CO

El crecimiento de 2,2% de la economía colombiana en el primer trimestre, sumado a una recuperación del consumo y a un precio del petróleo que varió entre US$60 y US$75 por barril, les permitió a las empresas más grandes alcanzar un mejor comportamiento en sus ventas, pero con un sabor amargo en las utilidades. De las 23 firmas que LR consolidó y que han reportado sus estados financieros a marzo, tan solo 11 crecieron en ganancias, mientras 12 quedaron en terreno negativo.

CENTRO DE CONVENCIONES DE CARTAGENA INSTALO PANELES SOLARES, LAREPUBLICA CO

Grupo Heroica, operadora del Centro de Convenciones Cartagena de Indias desde 2010, confirmó que por medio de la alianza que actualmente tienen con Celsia realizaron la instalación de 1.656 módulos fotovoltaicos en los techos de este complejo.

Tras la instalación, se generará un total de 514.165 kWh de energía por año con esta fuente de energía, lo que equivale a 18% de lo consumido por el centro de convenciones hoy en día. Con este suministro se dejarán de emitir 188,6 toneladas de dióxido de carbono, lo que es igual a sembrar 31.200 árboles por año.

Celsia invierte US$8,5 millones en Cartagena, el colombiano com

Con cuatro proyectos, la empresa de energía del Grupo Argos, Celsia, desembarcó en Cartagena. Son el desarrollo urbanístico Serena del Mar, el techo solar del Centro de Convenciones de Cartagena, una granja solar y el Plan5Caribe.

Para el complejo urbanístico Serena del Mar, que entregará al menos 17 mil unidades residenciales para diferentes estratos económicos, Celsia en conjunto con la firma gestora del proyecto Novus Civitas, ofrecerá servicios de comercialización de energía, alcantarillado, fibra óptica, aseo y agua de reúso.

Celsia comercializará energía en proyecto Serena del Mar en Cartagena, El Heraldo co

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, y la firma gestora de proyectos urbanísticos Novus Civitas, se unieron para ofrecer, a través de la empresa CNC del Mar, servicios de comercialización de energía, alcantarillado, fibra óptica, aseo y agua de reúso en el proyecto Serena del Mar en Cartagena.

Celsia llega a Cartagena con diversos proyectos de energía, el colombiano

Servicio de energía para el desarrollo urbanístico Serena del Mar, techo solar para el Centro de Convenciones de Cartagena y una granja solar son parte de los proyectos que Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, desarrolla en la ciudad de Cartagena.

Páginas