Medios Digitales

Celsia entregó la remodelación de la I.E. José María Córdoba en Buenaventura,

María Luisa Maturana Hurtado, una estudiante agradeció a la Fundación Celsia las remodelaciones locativas que se le hicieron a la sede Jorge Eliecer Gaitán de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria José María Córdoba, ubicada en la vereda Zaragoza, de Buenaventura, con la que se benefician 120 estudiantes y 5 docentes.

CVC tiene abiertas inscripciones para Encuentro Ambiental Regional de Arte y Cultura

Hasta el viernes 20 de agosto se abren las inscripciones para participar en el Tercer Encuentro Ambiental Regional del Arte y la Cultura en las categorías de música, teatro, danza y repentismo. La temática del concurso es la cultura, prácticas y valores ambientales relacionados con la conservación de la vida en el territorio. Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, afirma que en la final esperamos tener a los mejores de cada regional, es decir 32 espectáculos en vivo, en tarima.

Barcos podrán navegar por el río Valle desde diciembre, ELTIEMPO COM

Vallecaucaunos y turístas podrán disfrutar de los recorridos turísticos en barco que se harán sobre el río Cauca, una de las fuentes hídricas más importantes del país, y que atraviesa el departamento del Valle. 

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) está adelantando la construcción de muelles y adecuando dos puntos a lo largo del río para recorrer un tramo aproximado de 22.85 km en barcos dispuestos para observar la riqueza y biodiversidad que allí se encuentra. 

Los grandes acuerdos ambientales que dejó la Cumbre Amazónica de Brasil a su cierre, larepública co

En la ciudad de Belém, al norte de Brasil, ocho mandatarios de América Latina se dieron cita para abordar los temas que le importan a la selva amazónica, en términos de su conservación y aporte a la lucha contra el cambio climático.

Allí, en la Cumbre Amazónica 2023, estuvieron presentes mandatarios y representantes de países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Entre ellos, estuvo el presidente nacional, Gustavo Petro, quien volvió a hablar de su propuesta de intercambiar deuda por servicios ambientales.

Colombia y 11 países más pidieron que los países ricos cumplan con sus compromisos climáticos, EL ESPECTADOR COM

En el marco de la Cumbre Amazónica, los presidentes y representantes de varios países con bosques tropicales, incluyendo a Colombia, Brasil, Ecuador, Indonesia y la República Democrática del Congo, manifestaron su preocupación por el incumplimiento de los países “desarrollados” en dar recursos para acciones climáticas.

Más de la mitad de las especies de nuestro planeta viven debajo de la tierra, EL ESPECTADOR COM

Realizar toda clase de actividades diarias requiere que caminemos encima del suelo. Por eso, para muchos puede resultar extraño pensar en que es mucho más que la tierra sucia que nos quitamos cada vez que entramos a nuestras casas.

Pero una nueva investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, apuntó a “enumerar” la biodiversidad de los suelos y encontró una respuesta sorprendente: serían el hábitat más rico en especies de la Tierra.

La Cumbre Amazónica culmina con un llamado al 'mundo rico' para que pague por la selva, ELTIEMPO COM

Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron este miércoles al "mundo rico" a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y pagar por mantener la selva en pie, en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém.

A la segunda y última jornada de la cumbre de los países miembro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) fueron invitadas naciones procedentes de África, Asia, Europa y América.

Celsia presenta resultados del segundo trimestre y se prepara para afrontar el fenómeno de El Niño

Celsia, la destacada empresa de energía perteneciente al Grupo Argos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año, al mismo tiempo que se posiciona para enfrentar el desafío que podría representar el fenómeno de El Niño en la región. La compañía comparte información relevante sobre sus logros y estrategias en diversas áreas de operación.

Páginas