Medios Digitales

Puente el alambrado con avance de obra del 70%, Tu razón, 31072023+

El CCI seccional occidente, informó que la concesionaria Autopistas del Café continúa cumpliéndole al país con un avance del 70% en la construcción del nuevo puente El Alambrado, en la vía que comunica a los departamentos del Quindío y Valle del Cauca.

Habitantes cgto Santa Tersa sin servicio de energía este fin de semana

El sábado 12 de agosto, el norte del Tolima fue azotado por fuertes precipitaciones que causaron emergencias y los organismos de socorro tuvieron que actuar de manera inmediata, pero una de las más graves afectaciones se registró en el corregimiento de Santa Teresa, en el Líbano, en donde hubo al parecer un daño y dejó a sus habitantes todo este fin de semana sin el servicio de energía.

Nueva criatura marina es descubierta en la Antártida, ELTIEMPO COM

Una investigación llevada a cabo desde 2008, dio por resultado el descubrimiento de una criatura marina, parecida a los pepinos y estrellas de mar. El animal submarino tiene 20 brazos y según los investigadores cuerpo con forma de 'fresa'.

El estudio determinó que la criatura pertenece a un grupo de animales marinos conocidos como Promachocrinus o estrellas con plumas antárticas.

Banco Mundial dice que cambio climático podría reducir hasta 2,5% el PIB colombiano

Un informe del Banco Mundial estima que Colombia podría perder hasta 8,2% de su PIB por cuenta de una menor demanda mundial mundial de petróleo y carbón. De acuerdo con la publicación del organismo multinacional, el país también podría perder 10% de los ingresos por exportación y 6% de los ingresos gubernamentales.

Opinión - Historia de dos entidades, larepública co

El ordenamiento de Colombia ha sido proceso discontinuo. Se han producido grandes rupturas: federalización radical en 1861, centralización política con descentralización administrativa en 1886, elección directa en 1910, espacio para propósitos sociales de carácter liberal en 1936, voto de la mujer en 1957, prevalencia de la tecnocracia en 1968 y desorden populista desde 1991, con buenos propósitos y consecuencias funestas.

Alza en peajes no tendrá impacto en la inflación_ CCI, Portafolio co

Tras la congelación de los peajes concesionados a comienzos de año, se hace necesaria la actualización de los mismos (con base en el IPC de 2022), para garantizar la marcha de los proyectos, así como la confianza de los inversionistas y los financiadores. Así lo resalta la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) en un comunicado, quienes reconocen que esta actualización no tendría impacto en el IPC.

¿Canje de deuda en Colombia_ _ Opinión, Portafolio co

Colombia no puede realizar operaciones de canje de deuda por naturaleza como lo hicieron Ecuador y Belice; es decir que no es posible que Colombia pueda financiar acciones contra el cambio climático con recursos que hoy dedica al pago de su deuda externa. Sin embargo, si existen otros mecanismos alternativos para obtener recursos para programas como la protección de la Amazonía.

¿Posible cierre en el puente Barragán_, crónica del quindio com

Luego de 13 días de haberse autorizado el paso controlado por el puente Barragán, entre el Quindío y el Valle de Cauca, desde ambos departamentos se exhortó a los usuarios del corredor vial a cumplir con las indicaciones exigidas para hacerlo con el fin de evitar cualquier tipo de afectación que obligue a un nuevo cierre o, en el peor de los casos, provoque una nueva falla estructural.

El Puente Barragán está en riesgo de ser cerrado por incumplimiento de restricciones, 180 Grados Digital

Desde la Veeduría Cordillerana se advirtió de la indisciplina e irrespeto que prima entre algunos conductores que atraviesan el puente Barragán.

Ocho días después de su apertura, las autoridades evidenciaron daños en la señalización e incluso paso de vehículos cuya carga supera la permitida.

Incremento en los peajes y la gasolina están afectando el repunte del turismo en Risaralda, caracol com co

La ocupación hotelera, a pesar de que se ha incrementado en lo que va del año, no logra llegar a las cifras que se tenían antes de pandemia y esto ha requerido de un gran esfuerzo por parte de las empresas del sector, el sostenimiento de los empleados y las adecuaciones en infraestructura han sido inversiones constantes para los empresarios, que hoy ven que sus campañas están compitiendo con acciones del Gobierno Nacional como la del incremento en el valor de los peajes y el alza de la gasolina.

Páginas