Medios Digitales

Instalan Comité Directivo de la COP16_ ¿quiénes hacen parte_, ELTIEMPO COM

Tras un encuentro entre diferentes miembros del Gobierno y otros funcionarios, este jueves se puso en marcha la COP16 con la instalación del primer Comité Directivo del encuentro, bajo el liderazgo de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Durante la reunión se presentó el plan estratégico para el cumplimiento y organización de este evento internacional, que se espera cuente con la participación de delegaciones de cerca de 200 países.

Primer Comité Directivo del COP-16, conozca aquí de qué se habló, Diario Occidente co

La Conferencia de las Partes sobre la Biodiversidad, COP16, que será celebrado en Cali desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, fue inaugurada con la instalación del primer Comité Directivo.

Durante la reunión, se abordaron aspectos logísticos, financieros y de coordinación para asegurar el buen desarrollo del evento, que contará con la participación de delegaciones de aproximadamente 200 países.

BiodiverCiudades, ciudades del presente y del futuro, ELTIEMPO COM

Hablar de bio-diver-ciudades no es un disparate. Pero tampoco es fácil entender el concepto. Según Naciones Unidas, en 1960 el 36 % de la población mundial vivía en ciudades. En 2020, el porcentaje subió a 56 %. Lo cierto es que hay una serie de preguntas sobre la relación entre la naturaleza y los humanos. ¿Lo urbano es gris y lo rural es verde? ¿Dónde está la biodiversidad en la ciudad?

Café Oso Andino_ campesinos venden café certificado en proteger al oso, ELTIEMPO COM

En las épocas prehispánicas, el avistamiento de osos andinos (Tremarctos ornatus) se traducía en la llegada de las lluvias o de la época de siembra. Eran también el símbolo de la conexión entre el cielo y la Tierra. Tanto así que para el pueblo uwa, habitantes de la sierra nevada del Cocuy, Dios creó primero al oso, y luego creó al hombre.

Hoy se reúne primer comité para la COP 16, Diario Occidente co

Hoy se realizará en Bogotá el primer Comité Directivo de la COP16 donde se revisarán los primeros compromisos para la organización del evento en la ciudad de Cali.

Al término de esta reunión, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, junto a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, entregarán un balance de este primer encuentro.

Baja presión y humedad provocan lluvias en la región, Diario Occidente co

Varias lloviznas y un tiempo húmedo se presentaron en las últimas horas en la región mitigando en gran parte la ola de calor que se viene presentando en la región a causa del fenómeno de El Niño.

Según informó la Red de Hidroclimatología de la CVC, el cambio de clima se debió a una vaguada que se presentó en el occidente del país y a la entrada de humedad desde el suroriente, lo que condicionó el estado del tiempo regional.
Por esta razón, pronosticó que el potencial de lluvias es medio alto.

Jueza de Cali ordena suspender obras de Cristo Rey en estapas 1,2 y 5

La Juez 5ta. Administrativa de Cali ordenó la suspensión de las obras del Parque de Cristo Rey por presuntas irregularidades en sus licencias de construcción, superación de topes de construcción del POT y uso de materiales no permitidos en zonas ambientalmente protegidas.  

¿Qué van a encontrar los visitantes a la COP16 en Cali_, ELTIEMPO COM

Este año, Cali recibirá el encuentro más importante en términos de biodiversidad a nivel global. La ciudad será la sede de la COP del Convenio de Diversidad Biológica (CBD) o COP16, el mayor encuentro internacional que haya organizado el país y donde participarán representantes de más de 190 Estados junto a miembros de decenas de organizaciones ambientales de todo el mundo.

Páginas