Medios Digitales

Prorrogan cierre de algunos parques, Diario Occidente co

Mediante resolución, la Unidad de Parques Nacionales determinó ampliar hasta el 1 de marzo la operación ecoturística en la mayoría de las áreas protegidas y los cierres temporales y parciales en algunas de ellas donde se presenta alto riesgo por impacto del fenómeno de El Niño.

Avanza plan de recuperación de la escombrera de la 50 en Cali, Diario Occidente co

La Estación de Transferencia, EDT, en la carrera 50, está avanzando en su plan de recuperación con la evacuación de escombros.

Hasta la fecha, se retiraron unas 7.000 toneladas de residuos de construcción y demolición, y se espera retirar otras 7.000 toneladas en los próximos días.

Este proceso es vital para mantener el flujo operativo de la EDT, que recibe un promedio de 350 toneladas de escombros diariamente.

COP-16 generaría un impacto económico de $87 mil millones a Cali, Diario Occidente co

La realización de la Cumbre Mundial de Biodiversidad, COP- 16, en Cali, promete traer consigo un impacto económico positivo para la región.

Con una inversión prevista de aproximadamente $3.5 millones de dólares, se espera que este evento reúna alrededor de 12.000 delegados de 200 países durante dos semanas en la capital del Valle del Cauca.

Opinión - La COP16 en Cali_ Innovación, tecnología, turismo y biodiversidad, Diario Occidente co

Escuchaba por estos días en una emisora radial al alcalde Alejandro Eder, tras la buena noticia del gobierno nacional de designar a Cali como sede de la próxima COP16, el evento de cuidado del medio ambiente más importante del mundo, decir que esta oportunidad es el nuevo renacer de nuestra ciudad, tras los Juegos Panamericanos de 1971 y sí, llegó la hora de volver a crecer.

Avistamientos de osos de anteojos genera optimismo, Diario Occidente co

Un registro adelantado por el Ministerio de Ambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de todo el país indica que hasta el momento hay más de 1.470 avistamientos de este oso en el país.

Esta cifra es importante teniendo en cuenta que el oso de anteojos sigue en la lista de especies amenazadas recientemente actualizada por el Ministerio.

Frailejones del páramo de Berlín dan primeras muestras de recuperación, EL ESPECTADOR COM, 2302024

Luego del incendio que duró cuatro días, el valle de frailejones ha empezado a mostrar señales de recuperación. Aunque esto le devuelve la esperanza a las personas, los técnicos dicen que hay que dejar que la naturaleza siga su proceso y no visitar la zona afectada.

Funcionario CVC Buga atribuye a quema residuos el incendio de capa vegetal en Buga

En el sector de Paloblanco se presentó un incendio forestal. Francisco Javier Vidal, funcionario de CVC Buga, aclara que la situación se originó por la quema de residuos que se traspasaron a la vegetación del sector. La CVC activó el protocolo con la Secretaría de Gestión del Riesgo y Bomberos. Se anuncia el inicio de una investigación.

Capturan a hombre señalado de múltiples delitos ambientales en los Farallones, ELTIEMPO COM

Este jueves, 22 de febrero, fue capturado, en un operativo coordinado, alias Zarco, hombre señalado como responsable de múltiples delitos ambientales en el área protegida más grande del Valle del Cauca, el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali. Como resultado, también fueron intervenidas nueve minas para su destrucción.

La COP16 generará una proliferación de normas para entender y proteger la biodiversidad_, larepública co

Una de las mujeres destacadas en Holland & Knight es Margarita Solorza, quien The Legal 500 Awards destacó como abogada “estrella en ascenso”. Su expertise son los temas ambientales y de energía. Sus más de 15 años de experiencia en el área de recursos naturales, especialmente en derecho ambiental, le dan suficiente peso para hablar de los retos que trae este año en este sector.

Páginas