Medios Digitales

Los municipios de Colombia que tuvieron temperaturas históricas en enero, según Ideam, ELTIEMPO COM

Jerusalén (Santander), Natagaima (Tolima) y Villanueva (Huila) ocuparon los primeros lugares, según el registro del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) durante el pasado enero de 2024.

El Gobierno busca eliminar la licencia ambiental en algunos proyectos férreos, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente publicó un borrador de decreto con el que pretende eliminar el requisito de la licencia ambiental para proyectos férreos al interior de ciudades, que se muevan con energías limpias, y que usen corredores ya existentes.

Celsia transfiere recursos a 5 municipios del Cauca y a la CRC

Transferencias por más de $7.500 millones  hizo la empresa Celsia a cinco municipios del Cauca y a la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, informó hoy, Marcelo Alvarez, líder de generación de esa entidad. Comunicó que las transferencias que realizó Celsia en el 2023, es producto de la venta de energía de sus centrales de generación y en el caso del Cauca de la hidroeléctrica de Salvajina.

Sria Infraestructura Sevilla inició reparación de luminarias del alumbrado público

El Secretario de Infraestructura de Sevilla, arq. César Valencia, habla del inicio de trabajos para reparar las luminarias del alumbrado público que se encuentran dañadas. Periodista aclara que el servicio de alumbrado público no lo presta Celsia como lo cree la población.

Comunidad barrio Miraflores hacen llamado a Acuavalle y CVC por hundimientos que afectan sus viviendas,

La comunidad del barrio Miraflores en el municipio de Sevilla, hace un llamado a Acuavalle, la CVC y la alcaldía, para que intervengan la emergencia por nuevos hundimientos en el sector del Callejón y que está afectando sus viviendas.

Colombia deberá trabajar en planes para la biodiversidad, Portafolio co

Al Colombia ganar la sede de la COP 16, que se celebrará el Cali entre el próximo 21 de octubre y el 1 de noviembre, tendrá que enfrentarse en grandes retos en materia de biodiversidad y de desarrollo de la misma.

Si bien la conferencia que tendrá como invitado a varios países del mundo y desde ahora el Gobierno ha realizado acuerdos presupuestales para avanzar en el desarrollo del evento, lo cierto, es que según expertos consultados, esta es la oportunidad del país para exponer y gestionar los compromisos en torno a la biodiversidad y el medio ambiente.

Minambiente presentó flor de Inírida para la COP16 con eslogan Paz con la Naturaleza, larepública co

La ministra de AmbienteSusana Muhamady David Cooper, secretario Ejecutivo interino del Convenio para la Diversidad Biológica, CBD, de la ONU, fueron los encargados de dar a conocer la imagen inspirada en la flor de Inírida, especie endémica de Colombia, junto con el mensaje 'Paz con la Naturaleza'.

COP16_ esta es la imagen oficial del evento inspirada en la flor de Inírida, ELTIEMPO COM

La COP16 de Biodiversidad, el encuentro más importante en cuanto a acciones para proteger la riqueza natural del mundo, ya tiene una imagen oficial. Este miércoles, desde Nairobi (Kenia) la ministra Susana Muhamad presentó la imagen y logo oficial del encuentro que se realizará a finales de este año en el país. La escogida fue la flor de Inírida.

Páginas