Medios Digitales

La NASA advierte que el nivel del mar aumentó por el Fenómeno de El Niño, EL ESPECTADOR COM

Entre 2022 y 2023 el nivel medio global del mar habría incrementado cerca de 0,76 centímetros. Esta cifra, señaló la entidad, es “casi cuatro veces más que la reportada entre 2021 y 2022″. Los resultados fueron basados en los análisis de las observaciones satelitales que ha llevado a cabo la NASA en los últimos 30 años.

Ricardo Lozano_ En COP16 COlombia debe mostrar que sí se están haciendo cosas, el tiempo com

Uno de los mayores expertos ambientales y de gestión de riesgos del país, sin duda, es Ricardo Lozano. Geólogo, periodista y exministro de Ambiente del gobierno de Iván Duque, Lozano ha ocupado cargos claves relacionados al clima y el ambiente en Colombia, en entidades como el Ideam donde fue director.

CO2 Revolution_ Entrevista con el CEo de la compañía de reforestación, el tiempo com

Juan Carlos Sesma, CEO de CO2 Revolution, estaba en Colombia en 2015. En ese año, el país vivía un complejo escenario climático impulsado por el fenómeno de El Niño (como el de ahora) que causaba incendios y sequías en amplias zonas del territorio nacional. Sesma, un inversor español y experto en temas económicos, vio entonces cómo se quemaba Monserrate y decidió que tenía que hacer algo para restaurarlo.

¿De dónde sacaremos el agua para seguir cultivando_, EL ESPECTADOR COM

El 22 de marzo Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Agua, una ocasión para subrayar la importancia de la gestión sostenible del agua dulce. Este es uno de los recursos más preciosos del planeta, escaso y mal distribuido, situación que se agrava por los efectos del cambio climático. Y aunque no se destruye, la contaminamos, dejándola inutilizable de forma directa. Pero cada vez necesitamos más, sobre todo para nutrir a una población creciente con la necesaria producción de alimentos, el principal uso que hacemos del agua dulce.

Operativo para combatir el tráfico de fauna en Semana Santa recuperó 800 tortugas, EL ESPECTADOR COM

Durante Semana Santa el tráfico de especies de tortugas, iguanas, tiburones, babillas aumenta para el consumo de su carne. Por esto, las autoridades implementaron una estrategia para hacerle frente a este delito.

Descubren un delfín gigante que habitó hace 16 millones de años en la Amazonía, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad de Zúrich (UZH) descubrió en la Amazonía peruana el que fue el delfín de río más grande jamás encontrado, un cetáceo que midió entre 3 y 3,5 metros. La nueva especie fue denominada Pebanista yacuruna en honor a un pueblo acuático mítico que se cree habitaba la cuenca del Amazonas, y tiene una antigüedad de 16 millones de años.

¿Cómo ha afectado el fenómeno de El Niño a las empresas caleñas_; esto dicen los empresarios

El fenómeno de El niño, que afecta el país desde finales del 2023, ya ha dejado un gran impacto en las empresas del Valle del Cauca. Un sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Cali, CCC, entre las compañías inscritas a la entidad, estableció que el 60% de los empresarios de la región ha sentido alguna afectación a raíz de este fenómeno climático. Óscar Ramírez, profesional especializado del Grupo de Recursos Hídricos de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, explicó que en este momento entrará la primera temporada de lluvias dispersas en algunos municipios del Valle.

Día Mundial del Agua 2024_ ¿cuándo se conmemora y por qué es importante

En el Día Mundial del Agua se rinde homenaje a este recurso, pero también se fomentan medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua. Las Naciones Unidas celebran anualmente el Día Mundial del Agua el 22 de marzo para destacar su importancia.

Páginas