Medios Digitales

No solo es la deforestación, la minería ilegal también amenaza a los boques amazónicos, EL ESPECTADOR COM

Por años, la deforestación se ha consolidado como una de las mayores amenazas de la Amazonía. Aunque en 2023 se registró una reducción del 70 % entre enero y septiembre, en comparación con ese mismo periodo de 2022, con corte a esa fecha se deforestaron 17.909 hectáreas en la Amazonía colombiana, según el Ministerio de Ambiente.

En Colombia nacieron las primeras crías de periquito aliamarillo, bajo cuidado profesional, EL ESPECTADOR COM

Un equipo técnico del Bioparque La Reserva, ubicado en Cota, Cundinamarca, logró por primera vez en la historia, la reproducción y supervivencia bajo cuidado profesional de tres individuos de periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), una cotorra que solo se encuentra en la cordillera oriental de Colombia.

La Mojana_ Minambiente reveló cómo avanza el proceso de restauración ecológica, el tiempo com

Desde la región de La Mojana, con el fin de fortalecer el trabajo en la restauración ecológica de La Mojana, la reconexión del río cauca, los caños y ciénagas en esta ecorregión del país, así como el bienestar de la región en general, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció una histórica inversión que supera los 2.1 billones de pesos y que se ejecutará a través del ‘Programa de Ordenamiento del Territorio Alrededor del Agua La Mojana’.

Apoyo a instituciones educativas agropecuarias benefició a cerca de 20.000 jóvenes

Un encuentro en Buga marcó el cierre del programa "Por un Campo más Sostenible" de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, que ha beneficiado a casi 20.000 estudiantes de 34 instituciones educativas agropecuarias en 28 municipios. Este programa ha proporcionado insumos, infraestructura y educación ambiental para promover procesos productivos sostenibles en el campo.

Lanzamiento de ‘Otus’, la Red Nacional de Cámaras de Fauna, ¿cómo funciona_, EL ESPECTADOR COM, 19032024

Con la introducción de ‘Otus’, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) llevarán a cabo la vigilancia de los ecosistemas más vitales del país, utilizando tecnología de inteligencia artificial para organizar los datos generados. Además, trabajarán en colaboración con comunidades locales para gestionar el conocimiento sobre grandes felinos, como el puma, el jaguar y los tigrillos, entre otras especies.

Rescataron tres manatíes en el Magdalena Medio, afectados por bajos niveles de agua, EL ESPECTADOR COM

Tres manatíes del Caribe (Trichechus manatus manatus) que se encontraban varados en la ciénaga Chocó Viejo, zona limítrofe entre los departamentos del Cesar Santander, fueron rescatados por las corporaciones autónomas de ambos departamentos: Corpocesar y la CAS, y trasladados a una zona segura.

Continuará el calor, vea hasta cuándo irán las altas temperaturas, Diario Occidente co

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), por medio del Informe de Predicción Climática, confirmó que los colombianos continuarán experimentando los efectos del Fenómeno de El Niño al menos hasta abril de 2024, seguido de una fase de cambios climáticos que llegaría hasta el mes de junio.

Continuará el calor, vea hasta cuándo irán las altas temperaturas, Diario Occidente co

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), por medio del Informe de Predicción Climática, confirmó que los colombianos continuarán experimentando los efectos del Fenómeno de El Niño al menos hasta abril de 2024, seguido de una fase de cambios climáticos que llegaría hasta el mes de junio.

Contraloría del Valle reveló presunto detrimento patrimonial de $ 662 millones por gestión ambiental en el departamento

La Contraloría del Valle del Cauca reveló un presunto detrimento patrimonial de $ 662 millones en la gestión para la protección ambiental por parte de los municipios y las empresas prestadoras de servicios públicos en el departamento.

Páginas