Medios Digitales

¿Cómo ha afectado el fenómeno de El Niño a las empresas caleñas_; esto dicen los empresarios

El fenómeno de El niño, que afecta el país desde finales del 2023, ya ha dejado un gran impacto en las empresas del Valle del Cauca. Un sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Cali, CCC, entre las compañías inscritas a la entidad, estableció que el 60% de los empresarios de la región ha sentido alguna afectación a raíz de este fenómeno climático. Óscar Ramírez, profesional especializado del Grupo de Recursos Hídricos de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, explicó que en este momento entrará la primera temporada de lluvias dispersas en algunos municipios del Valle.

Día Mundial del Agua 2024_ ¿cuándo se conmemora y por qué es importante

En el Día Mundial del Agua se rinde homenaje a este recurso, pero también se fomentan medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua. Las Naciones Unidas celebran anualmente el Día Mundial del Agua el 22 de marzo para destacar su importancia.

Inversiones por 2.5 billones en proyectos de energía es lo que viene para este 2024

Celsia se prepara para invertir alrededor de $2,5 billones en 2024, en programas de sus dos líneas de negocio: servicio de energía y gestión de activos, así lo dijeron los directivos de la compañía en rueda de prensa, luego de la Asamblea General de Accionistas.

 

Celsia presentó a sus accionsitas estrategias de diversificación de negocios

“Los accionistas se fueron felices con dos anuncios: el incremento del 10% en el dividendo y con el precio de la acción, que ha subido casi un 50% desde que anunciamos el inicio del programa de readquisición, además, la liquidez en el mercado se ha multiplicado por cuatro,” afirmó Ricardo Sierra, líder de Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, durante la asamblea anual, en la que la que además se hizo un énfasis especial en mostrar las nuevas dimensiones de la compañía.

Amazonia+ _ programa contra la deforestación hacer primera reunión en Colombia, El tiempo com

Entre el 19 y 20 de marzo, Colombia fue el lugar de encuentro entre los 8 países amazónicos (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela), la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Unión Europea.

Los humanos generaron 62 millones de toneladas de desechos electrónicos en 2022, EL ESPECTADOR COM

Europa, Oceanía y las Américas son los tres continentes que generaron más residuos de este tipo. Aunque de por sí, la cifra ya es alarmante, el estudio de las Naciones Unidas señala que para 2030 se alcanzarían los 82 millones de toneladas.

Homecenter inaugura su tienda 42 en Colombia_ ¿dónde estará ubicada_, Portafolio co

En su camino por consolidar su papel en el sector de artículos para el hogar y construcción, Homecenter inauguró su tienda número 42 en Colombia. El local está ubicado en el centro comercial Mallplaza en la ciudad de Cali y cuenta con un espacio de más de 11.000 metros cuadrados. 

Principales marcas del comercio siguen creciendo en Cali; estás son las recientes aperturas

Para este jueves, 21 de marzo, está prevista la apertura del centro comercial Mallplaza en Cali, proyecto que tuvo una inversión de $634.000 millones, según informaron las directivas y que generará 1600 empleos en plena operación. Con ello, muchas de las principales marcas del comercio que operan en la capital del Valle siguen su expansión y aterrizan otras como es el caso de Ikea, una empresa sueca que abre su segundo almacén en el país y el primero en Cali.

Mujeres y páramos, una relación que fortalece la conservación de este ecosistema, EL ESPECTADOR COM

Las altas montañas de departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Nariño albergan uno de los socioecosistemas más importantes del país. Se trata de los páramos, un lugar donde nacen las principales estrellas fluviales, que abastecen de agua a 17 millones de personas, hogar de especies endémicas, donde, además, residen culturas campesinas e indígenas. De acuerdo con el Instituto Humboldt, en el territorio nacional hay más de 2,9 millones de hectáreas, distribuidas en 36 complejos de páramos, que albergan estos reservorios hídricos.

Páginas