Medios Digitales

Región Pacífica, entre las que se verían más afectadas por el Fenómeno de La Niña_ advirtió el Ideam

María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la ciudad, indicó que actualmente trabajan en el plan de respuestas para la segunda temporada de lluvias de este año, el cual tiene la incidencia de este fenómeno y allí también se contemplan los eventos de aglomeración de público que tendrá la ciudad en agosto con el Petronio Alvarez, a finales de es mismo mes con el mundial de fútbol femenino, en octubre con la COP16 y en diciembre con la Feria de Cali.

Región Pacífica, entre las que se verían más afectadas por el Fenómeno de La Niña_ advirtió el Ideam

El Pacífico será una de las regiones que se verá más impactada ante la posible llegada del Fenómeno de la Niña, así lo dio a conocer la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry. Un informe sobre la evolución del Fenómeno de la Niña en el departamento, proyección realizada con información de agencias internacionales y los análisis que ejecuta la CVC, indica que hay una probabilidad del 70 % de que La Niña se presente en los meses de agosto a octubre, persistiendo durante el invierno entre los meses de noviembre a enero.

Deforestación en el Valle se redujo en más del 56 % en 2023; planean reforestar 12 millones de árboles

El Valle del Cauca logró, en 2023, una disminución en la deforestación del 56,5 % comparado con el año inmediatamente anterior, lo que consolidó al departamento como uno de los que menos reporta esta actividad que atenta contra la naturaleza.El anuncio fue realizado por la CVC, la cual detalló que mientras en 2022 fueron deforestadas 579 hectáreas en el departamento, el año pasado la cifra bajó a las 223 hectáreas.

Prevenir es la clave

La ola de calor que padece por estos días el Valle del Cauca no debe provocar que se pierda de vista la amenaza de la llegada del fenómeno de La Niña en los próximos meses. Según las predicciones de las autoridades meteorológicas, son cada vez más altas las probabilidades de tener a partir de agosto y al menos por lo que reste de este año, una temporada de lluvias intensa y prolongada. Prepararse bien es la consigna para las autoridades locales y departamentales.

Equipo inteligencia Policía de Nueva York apoyara la seguridad en la COP16

El Departamento de Policia de Nueva York con integrantes de su cuerpo de inteligencia, apoyaran la seguridad en Cali durante la COP16 que se llevará a cabo a finales de octubre del presenta año en la Capital del Valle.

El propio  alcalde de Cali, Alejandro Eder, se reunión con integrantes del cuerpo de inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York, para proteger la ciudad del terrorismo, luego de la advertencia de las disidencias de las Farc, de Iván Mordisco, que la COP16 fracasará aún con la presencia de militares “gringos”.

Policía de Nueva York apoyará la seguridad de la COP16

La Policía de Nueva York concederá asistencia técnica, de conocimiento y de capacidad a Cali, para proteger a los caleños, visitantes y participantes a la COP 16. Asimismo, el alcalde Eder aseguró que próximamente habrá un delegado en Colombia; quien también estará en Cali para asesorar sobre cómo fortalecer la seguridad para todos los habitantes.

Alcalde Eder anuncia que se buscan alianzas con Policía de Nueva York

En Cali hay máxima alerta por las amenazas de las disidencias de las Farc durante el desarrollo de la COP16, evento que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

Es por esta razón que el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, viajó hasta Nueva York, en los Estados Unidos, para buscar nuevas estrategias de seguridad, durante su visita se reunió con integrantes del cuerpo de inteligencia de Policía y antiterrorismo con el propósito de crear estrategias y las condiciones necesarias de seguridad en la ciudad.

Alcaldía de Cali ahora sí podrá reperfilar la deuda con los bancos; Concejo Distrital dio el aval

Por gran mayoría, la plenaria del Concejo de Cali aprobó este miércoles en segundo debate el proyecto de acuerdo 006 para que la Alcaldía pueda realizar el reperfilamiento de la deuda pública de la ciudad, que alcanza la suma de los $ 1,09 billones de pesos.

“Garantías de seguridad están dadas para tener una conferencia exitosa”_ Comité Organizador de la COP16 dio un parte de tranquilidad

El Comité Organizador de la COP16 dejó claro una vez más que todas las garantías de seguridad para el desarrollo de la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas están dadas para que se realice con éxito, pese a las supuestas amenazas de los grupos armados ilegales frente a perturbar este espacio que reunirá a líderes de todo el mundo.

Páginas