Medios Digitales

La actividad económica en Colombia amplía brechas entre sectores productivos, Portafolio co

El buen paso que mostró la economía del país en abril al parecer fue flor de un día o por lo menos eso es lo que pone en evidencia el nuevo reporte del Indicador de Seguimiento a la Economía en mayo, revelado por el Dane ayer y en el cual se aprecia cómo varios sectores claves como el comercio y la industria cayeron, mientras se mantiene la dependencia, otra vez, del sector público y el agro.

Buenaventura avanza en la búsqueda de una nueva empresa prestadora del servicio de aseo

Con el objetivo de mejorar el servicio de aseo en Buenaventura, la Administración Distrital inició un proceso clave para la constitución de una nueva empresa mixta que mejore el servicio de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en la ciudad.

La COP16 en Colombia promete garantías de seguridad tras amenazas de las disidencias de Farc, Portafolio co

La COP16 sobre biodiversidad que se celebrará entre octubre y noviembre en la ciudad de Cali tendrá "todas las garantías de seguridad", según se comprometieron los organizadores ante una amenaza de disidentes de la extinta guerrilla Farc para su realización.

La COP16 en Colombia promete garantías de seguridad tras amenazas de las disidencias de Farc, Portafolio co

La COP16 sobre biodiversidad que se celebrará entre octubre y noviembre en la ciudad de Cali tendrá "todas las garantías de seguridad", según se comprometieron los organizadores ante una amenaza de disidentes de la extinta guerrilla Farc para su realización.

Mujeres piden ser incluidas en las políticas que presentará Colombia en la COP16, EL ESPECTADOR COM

Luego de un encuentro realizado el pasado 21 de junio en Bogotá, en el que participaron 34 mujeres campesinas, afro, indígenas y un representante de la comunidad LGBTIQA+ pertenecientes a la región andino-amazónica, publicaron un documento con 19 recomendaciones para la construcción de las políticas que presentará Colombia en la COP16.

Mujeres piden ser incluidas en las políticas que presentará Colombia en la COP16, EL ESPECTADOR COM

Luego de un encuentro realizado el pasado 21 de junio en Bogotá, en el que participaron 34 mujeres campesinas, afro, indígenas y un representante de la comunidad LGBTIQA+ pertenecientes a la región andino-amazónica, publicaron un documento con 19 recomendaciones para la construcción de las políticas que presentará Colombia en la COP16.

Ordenan el traslado inmediato de presos hacinados en estaciones de policía en Cali, El espectador com

El juez 20 laboral del circuito de Cali ordenó a la alcaldía de la capital del Valle del Cauca, a la Fuerza Pública y al Inpec hacer todas las gestiones pertinentes para que en un término de 15 días se solucionen los problemas de hacinamiento de presos en las estaciones de Policía de la ciudad en las que, según la Personería Distrital, se supera el 700 %.

Si lleva a su mascota a un ecoparque, debe tener en cuenta esto, EL ESPECTADOR COM

El Ecoparque de la Salud Pance Mágico recibe a diario decenas de turistas y visitantes que quieren disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que se respira en este lugar. Este parque es una muestra de la riqueza ambiental y la exuberante vegetación que caracteriza al Valle del Cauca, ofreciendo actividades como caminatas ecológicas y avistamiento de aves, convirtiéndose así en el sitio ideal para disfrutar en familia.

Apoyo de Policía Nueva York no será solo para COP16 afirma alcalde Eder

El alcalde de Cali, Alejandro Eder anunció recientemente desde Nueva York que la Policía de Nueva York (NYPD) brindará apoyo en inteligencia y prevención del terrorismo a la policía de Cali. Este apoyo no solo se centrará en la próxima cumbre COP16, sino que será una colaboración continua para fortalecer la seguridad en la ciudad.

Fueron detectadas redes de apoyo de disidencias de las Farc en Cali, Diario Occidente co

El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, confirmó la existencia de redes de apoyo urbano asociadas a las disidencias de las Farc en la ciudad.

La declaración se enmarca en medio de los esfuerzos de seguridad desplegados para la
COP16, que se celebrará en Cali y que generó preocupación ante posibles ataques de grupos armados ilegales.

En respuesta a esta amenaza, la Policía Metropolitana puso en marcha una serie de estrategias diseñadas para proteger tanto a los residentes como a los participantes del evento.

Páginas