Medios Digitales

La biodiversidad en el centro de la discusión, así fue el debate previo a la COP 16

Expertos, académicos, empresarios, dirigentes, gobernantes, y miembros del gobierno participaron en la VII Cumbre de Sostenibilidad de Foros Semana, abriendo la discusión previa a la COP 16 que sin duda será el evento más importante para la biodiversidad del planeta. Tanto los académicos como los productores coincidieron en que es necesario reducir la huella de carbono del ser humano en el mundo, pero esto sin descuidar la productividad que es la que permite llevar bienestar a todas las personas por igual.

Cali vivió la VII Cumbre de Sostenibilidad. La restauración y conservación del medio ambiente son las acciones a seguir

La urgente protección de la biodiversidad y las formas para integrar el tejido empresarial a prácticas que no atenten, sino que aporten al medio ambiente, fueron los ejes principales de la VII edición de la Cumbre de Sostenibilidad de Revista Semana.

COP16_ Minambiente envía mensaje de tranquilidad tras amenazas de disidencias, EL ESPECTADOR COM

El comité organizador de la COP 16, encabezado por el Ministerio de Ambiente, envió un comunicado a la opinión pública, en el que aseguró que su prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los participantes, asistentes y colaboradores de este evento. Añadió que están monitoreando de cerca la situación y la validez de los mensajes que circulan por redes sociales.

COP16_ Minambiente envía mensaje de tranquilidad tras amenazas de disidencias, EL ESPECTADOR COM

El comité organizador de la COP 16, encabezado por el Ministerio de Ambiente, envió un comunicado a la opinión pública, en el que aseguró que su prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los participantes, asistentes y colaboradores de este evento. Añadió que están monitoreando de cerca la situación y la validez de los mensajes que circulan por redes sociales.

CAR y Parques Nacionales deben ponerse de acuerdo para manejar zonas conjuntamente, EL ESPECTADOR COM

Un juez ordenó al Minambiente reglamentar las concertaciones en las zonas en las que hay más de una autoridad ambiental, para definir las funciones que tendrá cada una en el manejo del ecosistema.

Caldas quiere seguir siendo un referente en gobernanza del agua, EL ESPECTADOR COM

El departamento ha sabido articular a los actores locales y desarrollar oportunamente instrumentos de planificación del suelo y el recurso hídrico. En el Encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2024, los expertos locales reflexionaron sobre lo construido y los retos del presente.

Fenómeno de La Niña en Colombia_ Gobierno anuncia acciones para enfrentar emergencias, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con la UNGRD, el fenómeno de La Niña, que podría consolidarse durante el segundo semestre del año, afectaría a 550.000 familias, destruiría 16.000 casas y dejaría pérdidas por cerca de $20 billones de pesos. Este es el plan que tiene el Gobierno Nacional para prepararse a las emergencias que podrían presentarse.

Fenómeno de La Niña en Colombia_ Gobierno anuncia acciones para enfrentar emergencias, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con la UNGRD, el fenómeno de La Niña, que podría consolidarse durante el segundo semestre del año, afectaría a 550.000 familias, destruiría 16.000 casas y dejaría pérdidas por cerca de $20 billones de pesos. Este es el plan que tiene el Gobierno Nacional para prepararse a las emergencias que podrían presentarse.

Fenómeno de La Niña en Colombia_ Gobierno anuncia acciones para enfrentar emergencias, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con la UNGRD, el fenómeno de La Niña, que podría consolidarse durante el segundo semestre del año, afectaría a 550.000 familias, destruiría 16.000 casas y dejaría pérdidas por cerca de $20 billones de pesos. Este es el plan que tiene el Gobierno Nacional para prepararse a las emergencias que podrían presentarse.

Páginas