Medios Digitales

Seguimos con la COP16 y la seguridad se mantiene como nuestra prioridad_ alcaldía de Cali, El Tiempo com

Luego de una supuesta amenaza por parte de disidentes de las Farc a la realización de la COP16, las autoridades en Cali, y en el Valle del Cauca siguen adelante y con más empuje para llevar a cabo la conferencia más importante del planeta en materia de biodiversidad, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tendrá lugar en la capital del departamento, del 21 de octubre al primero de noviembre.

COP16_ así será la participación de delegados de Nariño en la cumbre de la ONU, El Tiempo com

El departamento de Nariño se prepara para participar en la COP16, en la cual, presentará cuatro propuestas con la firme aspiración de hacer parte de un bloque de regiones megadiversas que estimulen y defiendan la biodiversidad.

COP16_ así será la participación de delegados de Nariño en la cumbre de la ONU, El Tiempo com

El departamento de Nariño se prepara para participar en la COP16, en la cual, presentará cuatro propuestas con la firme aspiración de hacer parte de un bloque de regiones megadiversas que estimulen y defiendan la biodiversidad.

Corfecali adelanta los pagos pendientes a los artistas de la pasada Feria de Cali, El Tiempo com

Desde la alcaldía de Cali adelantan esfuerzos para que la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos, Corfecali, siga con vida y empiece a salir de la compleja crisis financiera y administrativa en la que se encontraba.

COP16_ Ministerio de Ambiente se pronuncia sobre la seguridad del evento tras amenazas de las disidencias, El Tiempo com

En el Pacífico, y especialmente en Cali, hay máxima alerta por las amenazas de las disidencias al desarrollo de la Cumbre de Biodiversidad (COP16), que tendrá lugar en Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

COP16_ Ministerio de Ambiente se pronuncia sobre la seguridad del evento tras amenazas de las disidencias, El Tiempo com

En el Pacífico, y especialmente en Cali, hay máxima alerta por las amenazas de las disidencias al desarrollo de la Cumbre de Biodiversidad (COP16), que tendrá lugar en Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

CUIDEMOS EL ECOPARQUE DE PANCE, León Comunicando com

Una iniciativa comunitaria en Pance, apoyada por la CVC, busca educar a los visitantes al Ecoparque de la Salud sobre la tenencia responsable de mascotas para promover una coexistencia armoniosa con la naturaleza. El lugar está ubicado dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Pance.

¿Quiere llevar a su mascota a Pance_ Siga estas recomendaciones, Diario Occidente co, 18072024+

La comunidad en Pance, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, lanzaron una iniciativa para educar a los visitantes del Ecoparque de la Salud sobre la tenencia responsable de mascotas, garantizando una convivencia armoniosa entre los animales de compañía y el entorno natural del la zona.

El Ecoparque de la Salud se encuentra dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado, DRMI, Pance, una área protegida que juega un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el turismo.

Ballenas atraen a miles de turistas al Pacífico, Diario Occidente co

Más de 200 mil turistas se espera que visiten el Valle del Cauca durante la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en en Buenaventura.

Así lo indicó el secretario de Turismo de Valle, Julián Franco, quien dijo que “estamos a la espera de más de 222 mil turistas que van a llegar a esta importante actividad, que se ha convertido en uno de los principales atractivos del Valle del Cauca y por supuesto, del Pacífico. Esperamos tener una ocupación hotelera alrededor de 44% y un impacto económico superior a los 15 millones de dólares”.

Reperfilamiento de la deuda en Cali sí se llevará a cabo, Concejo aprobó el proyecto, Diario Occidente co

El Concejo de Cali aprobó con mayoría el proyecto de acuerdo 006, que permite al Alcalde Alejandro Eder renegociar los términos de la deuda pública de la ciudad.

La autorización, obtenida con 16 votos a favor, tres en contra y dos ausencias, posibilita la renegociación de plazos e intereses con las entidades bancarias.

El proyecto presentado en segundo debate, contó con el apoyo de los concejales Flower Enrique Rojas Torres, Sergio Mauricio Zamora Betancur, Carlos Andrés Arias Rueda y Fabio Alonso Arroyave Botero, quien fue el coordinador de ponentes.

Páginas