Medios Digitales

La procuraduria se le fue encima a Ospina, Tu Razón

La Procuraduría General de la Nación, por medio de la Delegada Disciplinaria de Instrucción Cuarta para la Contratación Estatal, formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, y el
exsecretario de seguridad y justicia, Carlos Alberto Rojas Cruz, por las presuntas irregularidades en la celebración de
un contrato.

Opinión - Descontento de la ciudadanía con el secretario de Movilidad, Tu Razón

El descontento de algunos ciudadanos con la labor del secretario de movilidad Gustavo Orozco, ha sido concretado por concejales que plenarias de los dos últimos días estuvieron muy prolijos en contundentes
cuestionamientos a uno de los funcionarios del gobierno local que más genera polémica entre los caleños.
Para la citación a Orozco se sumaron cabildantes de diversas tendencias políticas. Llamaron al funcionario
Daniella Plaza, Juan Felipe Murgueitio, Ana Erazo, María Del Carmen Londoño, Marlos Cubillos y Flower Rojas.

Editorial - La encrucijada de Alejandro Eder, Tu Razón

En el complejo panorama de la política local colombiana, pocos casos resultan tan ilustrativos de las vicisitudes
del poder como el del alcalde de Cali, Alejandro Eder. Con 21 meses de mandato cumplidos y poco
menos de dos años y medio por delante, los resultados de las encuestas realizadas por Guarumo y EcoAnalítica
en abril y julio de 2025 revelan una realidad política que merece análisis profundo: la erosión paulatina
de la confianza ciudadana en momentos determinantes de una administración.

La Macrorrueda de Negocios dejará cifras positivas para el turismo en Cali, Diario Occidente

La Macrorrueda de Negocios ‘Colombia: El País de la Belleza’ representa una gran oportunidad para el turismo en Cali porque facilita el encadenamiento y la articulación de la demanda nacional e internacional con la oferta de las regiones.

Esa fue una de las conclusiones tras la apertura del evento que inició este miércoles (09/07/2025) y que se extenderá por dos días, con el fin de fortalecer los lazos comerciales y crear nuevos espacios productivos para la ciudad y la región.

Cali redujo en 37,5 % la mortalidad materna en cinco años, Diario Occidente

Cali redujo la mortalidad materna en un 37,5 % durante los últimos cinco años, según cifras oficiales del DANE.

Esta disminución contradice afirmaciones recientes sobre un presunto aumento de casos en la capital del Valle.

El Ministerio de Salud y Protección Social desmintió esa versión y presentó datos que evidencian un avance sostenido en la protección de la salud de las mujeres gestantes.

Entre 2020 y 2024, los casos anuales pasaron de ocho a cinco.

Cali proyecta una derrama de USD 2,5 millones y negocios por más de USD 300 millones, Diario Occidente

Con una ocupación hotelera proyectada del 79% y la llegada de cerca de 3.000 visitantes, el 75% de ellos internacionales, en la capital del Valle avanza uno de los eventos comerciales más importantes del país: la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, organizada por ProColombia con el respaldo del Gobierno Nacional.

MIO habilita espacios exclusivos para mujeres ante casos de acoso, Diario Occidente

Desde hoy, Cali cuenta con un nuevo espacio exclusivo en el transporte público: las Zonas MIO Mujer.

Se trata de una iniciativa piloto de Metro Cali que busca mejorar la experiencia de viaje de las mujeres y prevenir situaciones de violencia de género dentro del sistema masivo.

Las zonas están habilitadas en la parte delantera de 30 buses articulados, señalizadas con avisos de color violeta.

¿Cómo se baja la inseguridad del MIO de Cali, en especial, violencia de género__ 7 de cada 10 pasajeros son mujeres, eltiempo

En el último año, se registraron 1.224 delitos en el sistema del Masivo Integrado de Occidente (MIO), lo que representa una reducción del 41  % frente a 2023 (-875 casos), concentrada, principalmente, en el hurto a personas, que disminuyó un 42  %. 

A su vez, los casos de vandalismo se redujeron en un 55  % y las agresiones verbales a conductores en un 32  %, de acuerdo con un informe sobre la seguridad en el sistema de transporte público. 

¿Cómo se baja la inseguridad del MIO de Cali, en especial, violencia de género__ 7 de cada 10 pasajeros son mujeres, eltiempo

En el último año, se registraron 1.224 delitos en el sistema del Masivo Integrado de Occidente (MIO), lo que representa una reducción del 41  % frente a 2023 (-875 casos), concentrada, principalmente, en el hurto a personas, que disminuyó un 42  %. 

A su vez, los casos de vandalismo se redujeron en un 55  % y las agresiones verbales a conductores en un 32  %, de acuerdo con un informe sobre la seguridad en el sistema de transporte público. 

Lanzan zonas exclusivas para mujeres en los buses del MÍO; así opera el proyecto piloto

Desde Metrocali anunciaron el lanzamiento de una estrategia, enmarcada en el Protocolo Lila, para que las mujeres puedan sentirse más seguras cuando aborden buses del sistema masivo, MÍO.

Link https://www.elpais.com.co/cali/mujeres-tendran-zonas-exclusivas-en-los-b...

Páginas