Medios Digitales

Parques públicos suenan al ritmo del Pacífico con juegos musicales, Tu Razón

Por primera vez en su historia, Cali incorpora juegos musicales en parques públicos, como parte de una apuesta innovadora de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital. El objetivo: transformar los espacios comunitarios
en entornos más inclusivos, creativos y estimulantes para públicos de todas las edades.

PAE fortalece compras locales de alimentos para impulsar desarrollo rural, Tu Razón

Con el objetivo de fortalecer las c o m p r a s públicas locales de alimentos, en el marco de la Ley 2046 de 2020,
la Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), implementará una estrategia
integral de acompañamiento a las entidades territoriales.

Opinión - Secretario en cadena de oración, Tu Razón, 11072025-

Gu s t a v o Orozco, es el nombre del personaje. Con peculiar estilo ejerce el cargo, el mismo que impone por sus características prudencia y respeto. Estas dos últimas acepciones son un mundo ignoto para el ciudadano que hoy
ocupa nuestra atención. Seguramente dedicarme de él es un tema fútil. Pero sus acciones insanas me amargan la tarde del jueves en la antesala de un maravilloso fin de semana con el cumpleaños número dos de Filipa incluido.

¿Cómo Cali adoptó soluciones con IA en múltiples sectores del ámbito público_ Portafolio

Cali, la capital del departamento del Valle del Cauca, ha ido consolidándose como una ciudad que apuesta por los avances tecnológicos en pro de la resolución de problemas y necesidades de la población.

Embalse de Salvajina asegura agua en el Valle en época seca, Diario Occidente

En 93.5 % de su capacidad se encuentra el embalse de Salvajina, el cual es un nivel óptimo para atender la llegada de la temporada seca, por lo que se descarta un racionamiento de agua en la región, anunció la CVC.

La entidad aclaró que no hay ningún motivo de alerta respecto a la situación del embalse de Salvajina.

https://occidente.co/regionales/valle-del-cauca/salvajina-asegura-sumini...

Embalse de Salvajina asegura agua en el Valle en época seca, Diario Occidente

En 93.5 % de su capacidad se encuentra el embalse de Salvajina, el cual es un nivel óptimo para atender la llegada de la temporada seca, por lo que se descarta un racionamiento de agua en la región, anunció la CVC.

La entidad aclaró que no hay ningún motivo de alerta respecto a la situación del embalse de Salvajina.

https://occidente.co/regionales/valle-del-cauca/salvajina-asegura-sumini...

Plan Salvador, la estrategia que apuesta a reducir los accidentes en Cali, Diario Occidente

La Alcaldía de Cali mantiene su enfoque en la reducción de accidentes con la continuidad del Plan Salvador.

A través de acciones pedagógicas en puntos estratégicos, la Secretaría de Movilidad impulsa una campaña directa para transformar la cultura vial en la ciudad.

Esta labor se enfoca especialmente en zonas donde los registros de siniestros, en particular con motociclistas, se mantienen altos.

Cada semana, los agentes de tránsito y gestores del plan visitan sectores con alta accidentalidad.

¿El Centro de Bienestar Animal de Cali podría cerrar sus puertas este año_, Diario Occidente

La sostenibilidad del Centro de Bienestar Animal de Cali genera preocupación tras la advertencia del concejal Roberto Ortiz.

Aunque el centro continúa prestando servicios gratuitos como atención veterinaria, esterilizaciones y urgencias, el cabildante advirtió que los recursos disponibles solo alcanzarían hasta julio, lo que pondría en riesgo su operación durante el segundo semestre del año.

El concejal solicitó al gobierno distrital tomar medidas inmediatas para garantizar que el centro mantenga sus puertas abiertas.

Autoridades presentan a los más buscados por delitos ambientales en los Farallones, Diario Occidente

Las autoridades de Cali y del Valle del Cauca intensificaron la lucha contra los delitos ambientales en los Farallones.

Presentaron el cartel de los más buscados por explotar ilegalmente esta reserva natural y ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos por su captura.

El anuncio se realizó tras un Consejo de Seguridad que reunió a entidades locales, regionales y del orden nacional.

Páginas