Medios Digitales

Concejo le hizo control político a Corfecali y propuso nuevos eventos para Feria de Cali 2025

Este 10 de julio de 2025, en el Concejo de Cali, se llevó a cabo un control político a la entidad Corfecali, con el objetivo de revisar detenidamente el uso de los recursos públicos de los caleños y sobre qué estrategias se están planeando la feria de Cali de este año.

Link https://www.elpais.com.co/cali/concejo-le-hizo-control-politico-a-corfec...

Secretario de Movilidad de Cali causó polémica por sus declaraciones en programa radial

En horas de la mañana de este jueves, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco protagonizó una polémica con el director de los servicios informativos de Radio Reloj, luego de ser consultado sobre los cambios viales implementados en el sector de Ciudad Jardín.

Link https://www.elpais.com.co/cali/secretario-de-movilidad-gustavo-orozco-pr...

Más de 600 compradores extranjeros estuvieron presentes en la Macrorrueda de Negocios

Un total de 609 compradores e inversionistas de 49 países se hicieron presentes en la Macrorrueda de Negocios que culminó ayer en la ciudad. Ellos llegaron hasta la capital del Valle representando empresas consolidadas en América, Europa, Asia y el Caribe, motivados en hacer negocios y alianzas estratégicas, con las más de 1400 empresas exportadoras colombianas.

Desabastecimiento de insulina tiene viviendo un drama a pacientes diabéticos en Cali

En la ciudad, acceder a los medicamentos necesarios para tratar la diabetes, tal como lo es el caso de la insulina, se ha convertido en un calvario para decenas de personas, quienes se encuentran en lista de espera para acceder a las dosis entregadas por los dispensarios. En medio de este complejo panorama, desde la Secretaría de Salud de Cali se ha realizado seguimiento a la situación en cuanto al abastecimiento de insulina, sin embargo, el panorama ha sido complejo.

Gobernación del Valle lanza recompensa millonaria y cartel de los más buscados por minería ilegal

De hasta 100 millones de pesos es la recompensa que están ofreciendo las autoridades departamentales por información que permita dar con la captura de delincuentes dedicados a la minería ilegal en los Farallones de Cali. Así quedó establecido tras concluir el Consejo de Seguridad Ambiental, que estuvo encabezado por la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública.

Gobernación del Valle lanza recompensa millonaria y cartel de los más buscados por minería ilegal

De hasta 100 millones de pesos es la recompensa que están ofreciendo las autoridades departamentales por información que permita dar con la captura de delincuentes dedicados a la minería ilegal en los Farallones de Cali. Así quedó establecido tras concluir el Consejo de Seguridad Ambiental, que estuvo encabezado por la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública.

Esta es una gran oportunidad para invertir en la región, Tu Razón

Más de 3.000 empresarios nacionales e internacionales de los diferentes sectores productivos del país, se congregan en torno a la Macrorrueda ‘Colombia El País de la Belleza 2025’, que inició hoy en Cali, con una rueda de prensa que contó con la participación de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. La mandataria destacó
la importancia de este evento con el que se busca explorar nuevas oportunidades de inversión, exportación y turismo para la región y el país.

Implementan el enfoque pedagógico y restaurativo de justicia, Tu Razón

Con el objetivo de p r e v e n i r la repetición de violencias en contextos familiares, la violencia de género
y contribuir al acceso efectivo a la justicia, la Administración Distrital se unió a la Fiscalía General de la Nación,
seccional Cali, en una estrategia que busca resolver ciertos casos de violencia intrafamiliar, a través de una
opción de justicia contemplada en el código penal, que prioriza el enfoque restaurativo y la reparación para la víctima.

Cali se posiciona como eje estratégico en la Macrorrueda Colombia el país de la belleza, Tu Razón

La Macrorrueda ‘Colombia, el país de la belleza 2025’, que inició ayer con epicentro en Cali, integra por primera vez tres ejes: exportación, inversión y turismo. Este encuentro reúne aproximadamente a 1500 exportadores colombianos con cerca de 600 compradores internacionales, en una apuesta decidida por fortalecer la economía desde la ‘sucursal del cielo’.

Páginas