Medios Digitales

De los talleres a las pistas en el barrio Obrero, Tu Razón

A mediados del siglo XX, Cali no era la ciudad de más de 2 millones de personas que es hoy. De hecho, era una urbe
pequeña cuyos límites se situaban en lo que hoy es el edificio de Comfandi El Prado, que para esa época no existía y en su lugar se encontraba el matadero municipal.

27 animales recuperados en el Hogar de Paso, Tu Razón

Además de b r i n d a r a t e n c i ó n veterinaria de altísima calidad a la fauna silvestre víctima del tráfico ilegal, incidentes y/o entregas voluntarias, el Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma, a aporta a mejorar los procesos de atención y protección de la fauna silvestre de la nación, a través de pasantías a estudiantes en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFF),
robusteciendo los procesos formativos de las nuevas generaciones de médicos veterinarios, biólogos, zootecnistas y

Liberado Director General de CODECHOCO, Tu Razón

Tras permanecer más de sesenta días meses en poder de sus captores fue liberado el Director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó Codechocó, Arnold Rincón. Luego de más de dos meses desde que fue secuestrado, el director de (Codechocó), Arnold Alexander Rincón López, fue liberado este
fin de semana. Así lo confirmó el Ministerio de Ambiente.

Cuando la acción ciudadana es más fuerte que el Estado, Tu Razón

Cali es una ciudad de contrastes. Una urbe vibrante, culturalmente rica, pero institucionalmente fragmentada. A
diario se producen eventos comunitarios valiosos que, paradójicamente, escapan del radar de los medios, los diagnósticos oficiales y, peor aún, de los planes de gobierno. Mientras las encuestas de percepción pretenden orientar la toma de decisiones públicas, lo cierto es que muchas veces estas apenas rozan la superficie del caleño

Así fue el gigantesco decomiso de detonadores para armar explosivos en el país_ provenían de frontera con Ecuador, eltiempo

En desarrollo de la estrategia 'Corredores seguros” de la gobernación del Valle del Cauca y como parte de los planes operativos de la Policía Nacional fueron incautados 1.500 detonadores eléctricos, 2.000 detonadores más de tipo convencional y otros dispositivos para armar explosivos por parte de grupos armados, especialmente, de disidentes de las Farc.

La Anla advirtió que abrió al menos 2.104 procesos por irregularidades ambientales, larepublica

Cuando las constructoras, hidroeléctricas y empresas mineras quieren ejecutar sus proyectos deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, ambientales para que en medio de los avances estructurales del país se proteja el medio ambiente y se haga un uso sostenible de los recursos naturales.

Arranca la Macrorrueda ‘El País de la Belleza 2025, Diario Occidente

Con más de 3.000 empresarios participantes, 609 compradores internacionales de 49 países y expectativas de negocio que superan los USD $350 millones, la ciudad de Cali se prepara para recibir, hoy y mañana, la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, el evento comercial más relevante del país organizado por ProColombia, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali.

Este es el nuevo cambio vial que aplicará la Secretaría de Movilidad en el Lago de la Babilla, Diario Occidente

Desde el jueves 10 hasta el sábado 12 de julio, la Secretaría de Movilidad implementará un plan piloto en el sector del Lago de la Babilla, ubicado en el barrio Ciudad Jardín.

Esta iniciativa propone un cambio temporal en la circulación para mejorar la fluidez del tránsito, especialmente en las horas pico, en una de las zonas más transitadas del sur de Cali.

El cambio principal se aplicará a los vehículos que ingresan desde la avenida Pasoancho por la carrera 105.

Empréstito por $75 mil millones_ así se reconfigura el gasto social en Cali, Diario Occidente

Con 17 votos a favor y tres en contra, el Concejo de Cali dio luz verde al proyecto de acuerdo 048, con el que se adicionan $75 mil millones al presupuesto del Distrito.

De esa suma, cerca de $62 mil millones provienen de un empréstito firmado con Davivienda, mientras que el resto corresponde al Sistema General de Participaciones.

La aprobación se dio en segundo debate, luego de ajustes realizados en la Comisión de Presupuesto para responder a las inquietudes expresadas por algunos cabildantes.

Cali tiene la primera máquina dispensadora gratuita de autotest de VIH en Colombia, Diario Occidente

Desde este mes, Cali cuenta con la primera máquina dispensadora gratuita de autotest de VIH en Colombia.

La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de salud sexual a través de un mecanismo práctico, anónimo y sin costo.

El dispositivo fue instalado en la I.P.S. Siloé, ubicada en la comuna 20, y ofrece también condones y lubricantes.

La estrategia responde a la necesidad de acercar el diagnóstico oportuno a poblaciones con barreras históricas para acceder al sistema de salud.

Páginas