Medios Digitales

Licorera del Valle espera cumplir meta de ventas de aguardiante con la Feria y Navidad

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Industria de Licores, confía en que en los 40 días que le quedan al 2018, que son los de mayor consumo de bebidas etílicas, se fortalezcan las ventas de aguardiente y de los otros licores de la empresa y se pueda alcanzar la meta que se había previsto a mitad de año. Con este nuevo panorama de la Industria de Licores, el aguardiente Blanco del Valle volverá a ser el anfitrión de la Feria de Cali.
 

Cali estrena mural inspirado en su Feria, Diario Occidente co

La Feria de Cali, el evento cultural más grande de la capital vallecaucana estrena mural.

Desde este 22 de noviembre, caleños y visitantes podrán apreciar la obra, ubicada en la Terminal Estación Cañaveralejo del MIO.

Este trabajo artístico realizado en el marco de la cuarta Bienal Internacional MULI, forma parte de la colección del Museo MULI, el cual le da el título a la ciudad como el museo de cielos abiertos más grande Latinoamérica.

Mi Cali Bonita está sembrando más de 3.600 árboles, Diario Occidente co

Guayacanes rosados, bambú, guayacos, arbusto de la flor, árboles de la cruz y frutales, caobas, palmas de sabal y mariposa, son algunas de las especies que se están sembrando en la ciudad, a través de Mi Cali Bonita, en jornadas que se extenderán hasta a mediados de diciembre, aprovechando la época de lluvia, una estrategia del alcalde Maurice Armitage para recuperar los espacios públicos y embellecer la capital vallecaucana.

Mi Cali Bonita está sembrando más de 3.600 árboles, Diario Occidente co

Guayacanes rosados, bambú, guayacos, arbusto de la flor, árboles de la cruz y frutales, caobas, palmas de sabal y mariposa, son algunas de las especies que se están sembrando en la ciudad, a través de Mi Cali Bonita, en jornadas que se extenderán hasta a mediados de diciembre, aprovechando la época de lluvia, una estrategia del alcalde Maurice Armitage para recuperar los espacios públicos y embellecer la capital vallecaucana.

MURIÓ OPERARIO ELÉCTRICO EN SANTANDER DE QUILICHAO

Las autoridades investigan la muerte de un hombre que laboraba como operario de la Compañía Energética de Occidente. Según algunas personas allegadas a la víctima, indicaron que el joven Walter Fernando Tegue Lasprilla se encontraba realizando sus labores diarias cuando de manera sorpresiva sufrió un incidente, el cual le produjo su deceso. El lamentable incidente se presentó en horas de la tarde en la vereda Palomeque, ubicada en la zona alta, parte oriental, de Santander de Quilichao. 

Dos pueblos de Cauca y Nariño quieren hacer su propia consulta popular, ELESPECTADOR COM

Este domingo, en las poblaciones de Mercaderes (Cauca) y San Lorenzo (Nariño) se efectuarán votaciones que no tienen antecedentes en Colombia. Habrá tarjetones, mesas de votación y jurados. El conteo de los votos será vigilado por la Misión de Observación Electoral (MOE), las Personerías municipales, la Defensoría del Pueblo y las universidades de Nariño, Javeriana y Nacional. Lo que hace especial a estas votaciones, en las que ambos municipios votarán a favor o en contra de la minería en sus territorios, es que la Registraduría no puso un solo peso para realizarlas.

Una semana decisiva en la lucha contra el mercurio, ELESPECTADOR COM

Mientras avanza la Segunda Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata (COP2), en Ginebra, Suiza, un grupo de congresistas, miembros de la sociedad civil y la academia presentan una petición oficial a la Corte Constitucional de Colombia para que apruebe la ley que ratifica el convenio de Minamata en el país.

‘No hay tope para la distribución’ de energía, Creg, Portafolio co

A intención del Grupo Enel por quedarse con la operación de Electricaribe, y que llevaría a que el conglomerado italiano se quedara con el 46% de la operación levantó ampolla en el sector eléctrico del país. 

El diálogo con Portafolio, Christian Jaramillo, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) explicó que los límites de participación en el mercado y los de integración vertical están siendo revisados por la Comisión desde enero pasado.

Páginas