Medios Digitales

Opinión, ¿qué hacemos con los trabajadores_ , Portafolio co

Desde que Colombia firmó tratados de libre comercio con varios países, hemos esperado, en vano, que la balanza comercial con esos países muestren cifras positivas para nuestro lado, pero en la mayoría estas son altamente desfavorables, siendo el existente con Estados Unidos el que muestra números más negativos para Colombia, esto sin incluir los productos de diferente índole que ingresan bajo el llamado Contrabando Técnico, consistente en importar legalmente una cierta cantidad del producto, pero traer una mayor cantidad, contando con la colaboración de funcionarios inescrupulosos en alguna

¿Cómo les fue a las empresas del país en sus balances financieros_, Portafolio co

el término de la semana pasada, las principales empresas del país presentaron a la Superintendencia Financiera de Colombia sus informes de gestión del cierre de 2018, resultados que además fueron socializados en sus Asambleas Generales, lo que marca el fin del ejercicio financiero del año pasado y el inicio de un nuevo ciclo, que luce con un panorama más positivo del periodo que ya terminó. 

SIGUE LA OSCURIDAD

Sin solución continúa el problema de la oscuridad en la doble calzada Buga–Palmira, en el trato comprendido entre el Sena y Brisas del Valle. La disyuntiva se generó porque el Instituto Nacional de Vías, Invías, consideró que el municipio de Buga debe asumir el pago del servicio de alumbrado público con la empresa de energía regional, mientras que el gobierno local ha defendido la tesis según la cual se trata de una vía nacional, por lo que no se pueden destinar recursos para ese fin.

SIGUE LA OSCURIDAD

Sin solución continúa el problema de la oscuridad en la doble calzada Buga–Palmira, en el trato comprendido entre el Sena y Brisas del Valle. La disyuntiva se generó porque el Instituto Nacional de Vías, Invías, consideró que el municipio de Buga debe asumir el pago del servicio de alumbrado público con la empresa de energía regional, mientras que el gobierno local ha defendido la tesis según la cual se trata de una vía nacional, por lo que no se pueden destinar recursos para ese fin.

PROGRAMAN OBRAS URBANAS Y RURALES

Una queja presentada por parte de las comunidades de los barrios La Julia y Prados de la Julia, tendrá atención una vez concluyan las actividades de la semana mayor. Así lo confirmó el alcalde Julián Latorre, al indicar que “se realizará un tratamiento especial a la raíz de unos árboles que provocaron el deterioro del pavimento y mediante ese control esperamos pavimentar el sitio en poco tiempo, brindando una solución muy importante para esas comunidades”.

TRES DÍAS DESPUÉS LO HALLARON SIN VIDA EN EL INTERIOR DE UN CAÑADUZAL

Como Óscar Eduardo Hurtado Poso, de 31 años de edad, fue identificado el hombre encontrado sin vida en la noche del pasado jueves en el sector de La Balastrera, en Tuluá. Según allegados, el hombre se encontraba desaparecido desde el pasado sábado cuando salió de su casa en el sector occidental, para reunirse con sus amigos como era de costumbre los fines de semana.

inundaciones y caída de árboles en Cali; desbordamientos en Roldanillo, ELTIEMPO COM

Las vías anegadas, los apagones de energía y el desplome de 11 árboles eran el saldo anoche de un temporal que sacudió a la mayor parte de la capital del Valle del Cauca.

Las emergencias copaban a los Bomberos al anochecer. Los cortes de energía tenían en actividad a los operarios de Empresas Municipales de Cali.

Mientras que en Roldanillo se presentó el desbordamiento de un río y una quebrada que atraviesan esta población del norte del departamento.

Páginas