Medios Digitales

Se subió el costo de las inversiones para salvar a Electricaribe, ELTIEMPO COM

La salida para la profunda crisis financiera y de servicio de la Electrificadora del Caribe (Electricaribe), que hoy pierde el 25 por ciento de la energía que compra por factores como fallas técnicas, fraude y conexiones ilegales, saldrá más cara de lo previsto y las inversiones que se requerirán ya no sumarán 7,3 billones de pesos, sino 8,7 billones de pesos en un lapso de 10 años.

Se subió el costo de las inversiones para salvar a Electricaribe, ELTIEMPO COM

La salida para la profunda crisis financiera y de servicio de la Electrificadora del Caribe (Electricaribe), que hoy pierde el 25 por ciento de la energía que compra por factores como fallas técnicas, fraude y conexiones ilegales, saldrá más cara de lo previsto y las inversiones que se requerirán ya no sumarán 7,3 billones de pesos, sino 8,7 billones de pesos en un lapso de 10 años.

Abril, el segundo mes más lluvioso del año, Diario Occidente co

Desde la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, se aseguró que abril es el segundo mes más lluvioso del año.

A su vez, la entidad ambiental puntualizó que en esta temporada las tormentas eléctricas, las crecientes súbitas, los deslizamientos y los desbordamientos de los ríos serán riesgos permanentes.

Apoyo a la conservación, Diario Occidente co

Con la campaña Acuerdos Recíprocos por el Agua – ARA en Calima El Darién, la CVC inició la implementación de trabajos en los predios cuyos propietarios le han apostado a conservar parte de sus áreas para la protección del agua y el bosque.

En uno de esos predios se realiza el aislamiento de aproximadamente en seis hectáreas; y en otro se trabaja en aislar 1,8 kilómetros.

Estos trabajos protegerán las quebradas la Italia y San José de esta localidad.

Vea las aves del Valle que se resisten a la extinción, Diario Occidente co

Las jornadas de avistamiento de aves también traen algunas sorpresas como lo manifiesta el director de Calidris, Luis Fernando Castillo.

“Las aves exóticas depende de los gustos, pero hemos visto en nuestras jornadas de avistamiento un flamenco que no había estado registrada en el Pacífico. En el Valle del Cauca empezamos a ver el ganso del Orinoco, no sabemos por qué estaba aquí, por qué se movió de esa región o si fue producto de tráfico de fauna y alguien la liberó” dice Luis Fernando.

CVC SIEMBRA 22.000 ÁRBOLES DE VARIAS ESPECIES EN DIFERENTES SITIOS DE CALI

Con recursos de la Sobretasa Ambiental que pagan los habitantes de Cali se están sembrando 22.000 árboles en Cali y se están extrayendo 10.200 raíces de árboles muertos y talados, con el fin de adecuar nuevos sitios para la siembra. Los contratos incluyen el mantenimiento por dos años y la reposición de los individuos que se pueden perder por diversas razones.

Páginas