Medios Digitales

MinMinas y ANH refuerzan su alianza de ‘buenas prácticas’, Portafolio co

De interés para EPSA

El ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, impulsan una alianza para implementar las buenas prácticas socioambientales en el sector minero energético, la cual convoca alrededor de 30 empresas del sector y 20 entidades del gobierno nacional. 

 

La iniciativa tiene como objetivo la creación de estrategias que permitan multiplicar las buenas prácticas en más territorios del país, donde se haga actividad petrolera. 

MinMinas y ANH refuerzan su alianza de ‘buenas prácticas’, Portafolio co,

El ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, impulsan una alianza para implementar las buenas prácticas socioambientales en el sector minero energético, la cual convoca alrededor de 30 empresas del sector y 20 entidades del gobierno nacional. 

 

La iniciativa tiene como objetivo la creación de estrategias que permitan multiplicar las buenas prácticas en más territorios del país, donde se haga actividad petrolera. 

Obras de energía, en retraso por demora en licenciamiento, Portafolio co

Dos proyectos de transmisión de energía considerados piezas clave para atender de manera eficiente y eficaz la demanda en el centro del país están durmiendo el sueño de los justos por la demora en la aprobación de sus respectivas licencias ambientales.

Los complejos en retraso, cuya zona de influencia son los departamentos de Santander, Cundinamarca y Boyacá, son los de Norte y Sogamoso, que desarrolla el Grupo Energía Bogotá (GEB), y que debieron haber entrado en operación en el 2016 y el 2017, respectivamente. 

Obras de energía, en retraso por demora en licenciamiento, Portafolio co

De interés para EPSA

Dos proyectos de transmisión de energía considerados piezas clave para atender de manera eficiente y eficaz la demanda en el centro del país están durmiendo el sueño de los justos por la demora en la aprobación de sus respectivas licencias ambientales.

Los complejos en retraso, cuya zona de influencia son los departamentos de Santander, Cundinamarca y Boyacá, son los de Norte y Sogamoso, que desarrolla el Grupo Energía Bogotá (GEB), y que debieron haber entrado en operación en el 2016 y el 2017, respectivamente. 

Brasil rompe récord en deforestación, ELESPECTADOR COM

Brasil, entre agosto de 2017 hasta julio de 2018, perdió 7.9 mil kilómetros cuadrados de la selva amazónica, un registro que equivale a más de 5 veces la superficie de la Ciudad de México, y la cifra más alta registrada en una década. La pérdida, según las autoridades del país sudamericano, se asocian a la tala ilegal indiscriminada. Medios internacionales como la BBC y Reuters informaron del tema.

 

Ley de Financiamiento promovería el tráfico ilegal de madera en el país, ELESPECTADOR COM

Esta propuesta del Gobierno pone en jaque el único incentivo que recibe el sector forestal que está legalizado. Esto, sin embargo, no impide que más empresarios se formalicen. 30 empresas dieron el paso ayer durante el IV Congreso organizado por la industria.

El informe de cambio climático que pasó de agache en el Black Friday, ELESPECTADOR COM

Un informe del gobierno federal de los Estados Unidos que plantea los escenarios climáticos para este país fue extrañamente publicado en el día más ocupado del año. El informe es científicamente juicioso, pero demuestra falta de voluntad política.

Los habitantes de San Lorenzo (Nariño) le dijeron ‘No’ a la extracción minera, ELESPECTADOR COM

La Consulta Minera Legítima de este municipio tenía como objetivo conocer la posición de los habitantes frente a la explotación minera. 6.764 personas participaron, de las cuales 6.660 votaron por el No y 53 por el Si. 33 votos fueron anulados.

¡Hay grito de Feria en Cali!, esta es la programación, ELESPECTADOR COM

Se acerca la edición 61 de la Feria de Cali y desde ya los caleños y visitantes pueden programar sus actividades. Como ya es tradición, el desfile más aclamado, el Salsódromo, dará la bienvenida a los seis días de fiesta en la capital del Valle del Cauca.

Los diferentes eventos están pensados para todo tipo de público, gustos y ambientes. Hasta los amantes de las mascotas y el deporte tendrán su espacio durante las festividades. 

Páginas