Medios Digitales

Estudian medidas por derrumbe que pone en riesgo calidad del agua del río Cali

El evento de turbiedad del río Cali que se extendió por trece horas y generó cortes de agua en el norte y oeste de la ciudad, este miércoles, encendió las alarmas sobre la situación del afluente, que abastece a un 20% de la población caleña. Funcionarios de Emcali, la CVC y Gestión del Riesgo realizaron una visita al sitio del derrumbe y detectaron “una especie de tobogán de unos 100 metros”, que es la que provoca la turbiedad del río Cali. El próximo lunes harán una nueva inspección al sitio y se tomarán medidas.

Estudian medidas por derrumbe que pone en riesgo calidad del agua del río Cali

El evento de turbiedad del río Cali que se extendió por trece horas y generó cortes de agua en el norte y oeste de la ciudad, este miércoles, encendió las alarmas sobre la situación del afluente, que abastece a un 20% de la población caleña. Funcionarios de Emcali, la CVC y Gestión del Riesgo realizaron una visita al sitio del derrumbe y detectaron “una especie de tobogán de unos 100 metros”, que es la que provoca la turbiedad del río Cali. El próximo lunes harán una nueva inspección al sitio y se tomarán medidas.

ELECTRICARIBE-LA FUNESTA HERENCIA QUE DEJÓ UNIÓN FENOSA Y AHORA DEBMOS PAGAR LOS COLOMBIANOS

Después de 20 años de controlar el servicio de energía en el Caribe a través de Electricaribe, Unión Fenosa dejó un hueco que ahora el Ministro de Hacienda pretende que los colombianos de todas las regiones lo paguen

ELECTRICARIBE-LA FUNESTA HERENCIA QUE DEJÓ UNIÓN FENOSA Y AHORA DEBMOS PAGAR LOS COLOMBIANOS

Después de 20 años de controlar el servicio de energía en el Caribe a través de Electricaribe, Unión Fenosa dejó un hueco que ahora el Ministro de Hacienda pretende que los colombianos de todas las regiones lo paguen

Caquetá, la región más afectada por la deforestación, será sede de una cumbre global de bosques, ELESPECTADOR COM

Entre el 1 y el 3 de mayo se llevará a cabo una popular reunión en Florencia, capital de Caquetá. Se trata del Governors’ Climate and Forest Task Force (GCFTF), una alianza que surgió hace 11 años entre gobernadores de distintos estados de varios países para promover maneras de frenar la deforestación de bosques tropicales y la gobernanza de las comunidades locales.

Polémico video revela estrategia de Minesa para evitar el rechazo de su minería en Santurbán, ELESPECTADOR COM

En el video se ve al presidente de la compañía, Santiago Urdinola, exponiendo en una reunión privada la estrategia para sacar adelante la licencia ambiental. “Si yo tengo el mundo incendiado, pero en Bogotá sienten que estamos bien, estamos bien. Si los tomadores de decisión se sienten tranquilos, a pesar de yo allá tenga una marcha diaria (…), nos funciona”, asegura.

El 24 de mayo se realizará la segunda Marcha Global por el Clima, ELESPECTADOR COM

Más de 12 países van a participar, esta vez para promover un llamado de emergencia internacional a la conservación de la selva Amazónica. Colombia es el país que lidera el Consejo de Emergencia Climática de América de Fridays For Future.

Medidas a Electricaribe pondrían en peligro el sistema eléctrico, Portafolio co

La credibilidad del modelo de mercado de energía en Colombia estaría en riesgo, si las medidas para salvar a Electricaribe no se desmarcan del debate político para llevarlas al terreno de la discusión técnica.

Esta es la principal conclusión del estudio ‘Análisis de las reglas de concentración del mercado eléctrico en Colombia’, que gestionaron los agentes generadores del sector energético del país y que desarrolló la firma consultora del Brasil PSR. 

Medidas a Electricaribe pondrían en peligro el sistema eléctrico, Portafolio co

De interés para EPSA

La credibilidad del modelo de mercado de energía en Colombia estaría en riesgo, si las medidas para salvar a Electricaribe no se desmarcan del debate político para llevarlas al terreno de la discusión técnica.

Esta es la principal conclusión del estudio ‘Análisis de las reglas de concentración del mercado eléctrico en Colombia’, que gestionaron los agentes generadores del sector energético del país y que desarrolló la firma consultora del Brasil PSR. 

Siguen los estragos del invierno en el Valle del Cauca, ELTIEMPO COM

En el caso de Cali, personal de la gerencia de Acueducto y Alcantarillado se desplazó hasta la quebrada El Pato, uno de los afluentes del río Felidia, donde ayer se produjo un derrumbe que afectó el suministro de agua potable en la zona oeste y parte del norte de la ciudad.

El gerente de Acueducto de Emcali, Francisco Burbano, dijo que se haría un recorrido por el sector para determinar el volumen de tierra que cayó en la quebrada y evaluar qué tanto puede seguir con la afectación del servicio en Cali.

Páginas