Medios Digitales

Salsa a lo niche y los íconos de la salsa, Diario Occidente co

El Museo de la salsa Jairo Varela, por tercer año consecutivo, organiza su evento “Salsa a lo Niche”, en donde se llevan a cabo audiciones especializadas, conversatorios con artistas internacionales y algunos eventos musicales de gran significación.

El primer día se realizará un espectáculo en homenaje a la mujer salsera, a las cantantes femeninas de Cali que desde hace varias décadas han demostrado talento.

También se organizará un encuentro de Seis ensambles entre escuelas de salsa y agrupaciones musicales infantiles con el apoyo de la Secretaría de Turismo.

AUMENTA CONTROL DE CVC A TRÁFICO DE FLORA Y FAUNA EN AEROPUERTO ALFONSO BONILLA

Operativos de control y vigilancia se llevaron a cabo en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón; la CVC y el grupo ambiental de la Policía Nacional se unieron para contrarrestar el comercio ilegal de fauna y flora en el terminal aéreo más importante del Valle del Cauca.

PERSONERIA DETECTO AFECTACIONES A VARIOS ARBOLES Y EMITIO RECOMENDACIONES, VIVALASNOTICIAS COM

La Personería de Cali acompañó el pasado martes un recorrido interinstitucional de verificación a lo largo del separador vial de la Autopista Suroriental desde la Carrera 39 hasta la 56 – ‘Calle de la Feria’, en compañía de funcionarios de Dagma y Corfecali sitio donde se vienen instalando graderías para los principales eventos de la 61 Feria de Cali, con el objetivo de verificar el estado de los ejemplares del sector y las diferentes estrategias de protección arbórea.

IDEAM ANUNCIO QUE FINALIZO SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS, LAREPUBLICA CO

Con la llegada de fin de año, la segunda temporada de lluvias del país también dijo adiós. Durante esta temporada, entre octubre y noviembre, el panorama nacional presentó fuertes tempestades, pese a esto ahora la preocupación está en la radiación que trae la llegada del fenómeno de El Niño. Así lo confirmó, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Sí es posible convivir con jaguares y pumas, Huella Viva le cuenta cómo, ELESPECTADOR COM

La mayoría de los campesinos de las montañas de Antioquia, en las cuales habitan pumas y jaguares, ven en estos felinos una amenaza. El proyecto “Huella Viva”, liderado por la Fundación Grupo Argos, busca implementar estrategias para que los habitantes de la zona se adapten al comportamiento de estos animales.

CAÍDA DE REDES ENERGÍA EN CRUCERO DE PUELENJE POR VENDAVAL,

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, atendió la emergencia causada por el vendaval en la tarde del martes que ocasionó daños en algunas viviendas en el Crucero de Puelenje. Juan Carlos Gañán, comandante del organismo de socorro, manifestó que por el fenómeno natural hubo caída de redes de energía y destecho de seis viviendas.

Páginas