Medios Digitales

EPSA ORGANIZA LAS REDES DEL CTRO HISTÓRICO DE BUGA

Atendiendo el llamado de la Alcaldía de Buga, para adelantar un plan especial de embellecimiento y seguridad cuya esencia es la organización de las redes que usan los postes de energía en el centro histórico del municipio, Epsa adelantó un plan de ordenamiento del clableado, con el cual se brindan diferentes servicios de telecomunicaciones.

Algunos barrios de Cali amanecieron sin agua y otros con baja presión, ELTIEMPO COM

Algunos barrios del norte, del oeste y del centro de Cali se afectaron con baja presión o problemas por falta de agua. Algunos son Centenario, Granada, Libertadores y San Cayetano.

Según las Empresas Municipales de Cali (Emcali), las intensas precipitaciones han provocado turbiedad en la planta de tratamiento del río Cali, cauce que surte, principalmente, a esta zona de la ciudad. 

DAÑOS EN LAS VÍAS TERCIARIAS, DEJAN LAS LLUVIAS EN EL MUNICIPIO DE BUGA

Este miércoles, el secretario de obra públicas, Leonardo Marín, e integrantes del Consejo para la Gestión del Riesgo continuarán haciendo los recorridos, para establecer de manera oficial las afectaciones generadas por los derrumbes y las crecientes del río Guadalajara y sus afluentes, debido a las fuertes precipitaciones que se han tenido en los últimos días.

EMERGENCIAS POR INVIERNO EN PALMIRA

Guillermo Arango, director de la oficina de Gestión del Riesgo de Palmira indicó, "tenemos reporte de dos viviendas afectadas en el corregimiento  La Pampa por aguas que salen de los cañales cercanos a esta zona, en el corregimiento de Guanabanal allí se presentaron 4 viviendas afectadas por un vendaval, deslizamiento en Calucé en una finca, no hay reporte de personas heridas ni situaciones más graves, y la semana santa sin novedad".

Polémica por construcción de parque en Cristo Rey, Diario Occidente CO

El 3 de mayo del presente año en el tercer piso del edificio de la CVC a las 3:00 p.m. se realizará la audiencia pública para debatir acerca del permiso ambiental para la construcción del proyecto ‘Ecoparque el Borondo’, el cual se pretende ejecutar en el kilómetro 3 vía Cristo Rey en la vereda El Mameyal.

Editorial - Inundados por sucios, Diario Occidente co

En la sección de fotodenuncias del Diario Occidente es frecuente encontrar imágenes que muestran la gran cantidad de desechos que son arrojadas a los canales de aguas de Cali. No se trata sólo de bolsas con basura, muebles de todos los tamaños, escombros, inodoros, colchones y hasta animales muertos van a dar a los caños. Las inundaciones que se han registrado en barrios del nororiente de Cali en los últimos días han sido ocasionadas por la acumulación de basuras en los canales de aguas, pues los residuos han causado represamientos.

Buscan a mujer que habría caído en canal de aguas en Cali, ELTIEMPO COM

Durante la madrugada del lunes, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali fue alertado sobre la caída de una pareja a un canal de aguas residuales del oriente local. 

El hombre, que estaría ebrio, salió con algunas lesiones, pero el cadáver de la mujer solo fue localizado al anochecer. Hay versiones contradictorias. La Fiscalía abrió la investigación.

Propuesta para generar conciencia en Cali, ELTIEMPO COM

Basura Cero es una campaña con la que se quiere generar conciencia de la responsabilidad de cada persona sobre el tema de las basuras.

La propuesta se extiende entre los distintos actores sociales en la ciudad.

Este proyecto está desarrollado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca(CVC) y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en el que trató sobre diferentes estrategias públicas y privadas para fortalecer la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Hasta un millón de especies podrían verse amenazadas de extinción

Luego de tres años de trabajo científico, un estudio de la ONU sobre biodiversidad determinó que entre 500.000 y un millón de especies animales y vegetales se verán amenazadas de extinción, debido a la acción del hombre. En los últimos 500 años, 680 especies de vertebrados han desaparecido.

Páginas