Medios Digitales

TRAMO DE IMPORTANTE AUTOPISTA FUE CERRADO POR TRABAJOS DE ALCANTARILLADO

Autoridades indicaron que se trata del cierre de la calzada principal de la autopista suroriental de Cali por trabajos de alcantarillado de Emcali. La primera fase de la obra tendrá una duración de 80 días y se llevará a cabo en los tres carriles, entre la carrera 29 B y la carrera 35 hacia el sur.

Así transcurrió la hora pico del primer día de cierre en la Autopista Sur en Cali

Las autoridades de movilidad de Cali sortearon en la mañana de este lunes la primera 'prueba de fuego' por el cierre de los tres carriles de la calzada principal de la Autopista Sur entre la Carrera 29b hasta la Carrera 35, sentido norte - sur.
 

PIDEN QUE FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ SE HAGA EN OTRO LUGAR

A 3 meses y medio del tradicional evento en Cali, algunos habitantes solicitan cambio de sitio argumentando múltiples afectaciones en zona donde hoy se realiza.

La denuncia la hizo un grupo de ciudadanos que vive en las unidades residenciales que colindan con la Unidad Deportiva Alberto Galindo, sur de la capital del Valle del Cauca,donde desde el 2016 se realiza el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Planee sus rutas_ cierre por obras en la Autopista Sur iría hasta agosto

Pitos ensordecedores, motos que transitaban por los andenes para escapar al trancón y una enorme fila de vehículos que se extendió varios kilómetros fue parte del panorama que se vivió ayer, sobre la Autopista Suroriental, tras el cierre de la calzada central de esta vía, en sentido Norte - Sur, por el inicio de obras de alcantarillado entre las carreras 29B y 37.
 

BOLIVAR UN MOTOR DE DESARROLLO DE LARGO ALIENTO, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

Los datos del Banco de la República sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) de 2018 en el país registraron ingresos por US$8.679 millones; una disminución de 14,1% con respecto a 2017; y el rubro de las actividades de minería, hidrocarburos y petróleo como el de mayor contribución con un aporte total de US$6.528 millones. Este panorama hace evidente que aún existen varios frentes en los que el país puede apalancar el crecimiento en este indicador de la economía.

EPSA LOGRO EXITOSA EMISION DE BONOS ORDINARIOS CON DEMANDA DE $2 BILLONES, LAREPUBLICA CO

La Empresa de Energía del Pacífico (EPSA), dedicada al negocio de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica, logró con éxito adjudicar el primer lote de la segunda emisión de bonos ordinarios emitidos por medio de subasta holandesa.

La emisión logró una demanda de $2,04 billones frente a un monto adjudicado de $1,1 billones en cuatro series.

En la Serie A con tasa de corte efectivo anual situada en 5,99% tasa fija, logró un monto adjudicado de $236.240 millones con una demanda de $360.685 millones.

DIRECTIVO DE LA NUEVA EPS SE PRONUNCIA POR EL MAL SERVICIO DE EPSA

Oliver Álvarez, Director Médico de la Nueva EPS Palmira, habla de los problemas que enfrenta esta EPS en Palmira. Afirma que los inconvenientes con el sistema de aire acondicionado se debe que las actuales redes de energía no es suficiente para suministrar la potencia a estos aparatos, la Epsa nos dijo que teníamos que tener un transformador, ya se tiene todo adecuado pero estamos esperando que la entidad nos de esa solución y poder entrar a operar estos implementos.

Choque de gremios y analistas por la productividad del agro, Portafolio co

La baja productividad del sector agropecuario colombiano enfrenta, por estos días, a investigadores de Fedesarrollo y directores de varios gremios por cuenta de las razones expuestas en un reporte del centro de estudios.

Allí, María Angélica Arbeláez, Sebastián Higuera, Roberto Steiner y Sandra Zuluaga exponen que “a pesar de la política de liberalización que tuvo lugar en la década de los 90, parte del sector agricultor se mantiene altamente protegido”, vía aranceles o subsidios.

Páginas