Medios Digitales

CEO APOYA FORO REGIONAL DEL PACÍFICO 'ENERGÍAS RENOVABLES',

Centro de Convenciones Casa de la Moneda de Popayán,  ACOPI Seccional Cauca, en alianza con el SENA, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, la Compañía Energética de Occidente y la Universidad del Cauca, realizarán el “Foro Regional del Pacífico Energías Renovables: un camino hacia el Desarrollo Sostenible”.

UNICAUCA Y COMPAÑÍA ENERGÉTICA FIRMARON CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

El gerente general de la Compañía Energética, Omar Serrano y el vicerrector de investigaciones de Unicauca, Héctor Samuel Villada, firmaron un convenio interinstitucional de trabajo para los próximos tres años. El desarrollo de esta iniciativa estará liderado por la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad y por el área de innovación y proyectos de CEO.

CIERRE DE EMPRESA AMBIENTAL ORIGINÓ RECHAZO Y PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES

Más de medio centenar de trabajadores de la Ecoambiental con sede en el municipio de Candelaria adelantan una jornada de protesta como rechazo al cierre de la empresa ordenado por la DIAN. DH Ecoambiental cuenta con la licencia ambiental otorgada por la C.V.C (Corporación Autónoma del Valle.

CONOZCA LAS FERIAS Y FIESTAS PARA CELEBRAR EL FIN DE AÑO, LAREPUBLICA CO

La temporada de fin de año en Colombia no solo se vive en torno a las novenas y reuniones familiares. En esta época salta a la vista el catálogo de ferias y fiestas nacionales que va desde el 25 de diciembre hasta el 13 de enero en diferentes zonas del país.

Estas celebraciones populares que tienen una duración de más de cinco días, no solo son una oportunidad para disfrutar de la tradición ancestral de las regiones, sino que representan una oportunidad para activar la economía en los diferentes departamentos que las organizan.

INGENIOS AZUCAREROS REALIZARON JORNADA DE ENTREGA, LAREPUBLICA CO

Los 12 ingenios azucareros que hacen parte de Asocaña iniciaron desde el pasado lunes una jornada de entrega de regalos a los niños que viven en las comunidades de la zona de influencia de estas empresas en el valle geográfico del río Cauca.

Esta iniciativa tiene como meta llegar a más de 25.000 niños en 38 municipios de la región.

Gobierno pide a colombianos ahorrar energía ante fenómeno de El Niño, Portafolio co

De interés para EPSA

La llegada del fenómeno de El Niño está próxima y el país empieza a prepararse para afrontarlo. Este jueves el Gobierno anunció su plan para enfrentar la temporada de sequía, en el cual invita a la ciudadanía a hacer un ahorro voluntario de energía. 

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía el plan de acción coordinada entre el Ministerio de Ambiente y el Ideam contempla el monitoreo permanente de la variabilidad climática y de las fuentes hídricas del país.

Gobierno pide a colombianos ahorrar energía ante fenómeno de El Niño, Portafolio co

La llegada del fenómeno de El Niño está próxima y el país empieza a prepararse para afrontarlo. Este jueves el Gobierno anunció su plan para enfrentar la temporada de sequía, en el cual invita a la ciudadanía a hacer un ahorro voluntario de energía. 

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía el plan de acción coordinada entre el Ministerio de Ambiente y el Ideam contempla el monitoreo permanente de la variabilidad climática y de las fuentes hídricas del país.

Gobierno pide a colombianos ahorrar energía ante fenómeno de El Niño, Portafolio co

La llegada del fenómeno de El Niño está próxima y el país empieza a prepararse para afrontarlo. Este jueves el Gobierno anunció su plan para enfrentar la temporada de sequía, en el cual invita a la ciudadanía a hacer un ahorro voluntario de energía. 

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía el plan de acción coordinada entre el Ministerio de Ambiente y el Ideam contempla el monitoreo permanente de la variabilidad climática y de las fuentes hídricas del país.

Conozca los desvíos por la Feria de Cali, Diario Occidente co

La versión número 61 de la Feria de Cali tendrá como escenario principal la Autopista Suroriental, la cual tendrá eventos desde el mismo 25 de diciembre, día de inicio de la Feria, hasta el 31, día de clausura.

Durante los desfiles y evento, serán 510 agentes de tránsito, los encargados de vigilar el flujo vehicular en Cali.

El Salsodrómo será el día 25 de diciembre, pero se cerrará la autopista, en la calzada sur – norte, desde el 24 a las 9:00 p.m., para los preparativos logísticos de uno de los desfiles más atractivos de la festividad.

Páginas