Medios Digitales

La venta de Cenit le dejaría a la Nación $9,5 billones_ Anif, Portafolio co

De interés para EPSA

En momentos en que se habla de las empresas del Estado que el Gobierno pondría a la venta, no se escaparía de esa intención la compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que se encarga de todo el transporte de crudo que se produce en sus campos.

Ahora, quien trae nuevamente la idea de vender a Cenit es la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la cual detalla en un documento cuáles serían los planes alternativos, para que la Nación tenga mayor liquidez.

 

La venta de Cenit le dejaría a la Nación $9,5 billones_ Anif, Portafolio co

En momentos en que se habla de las empresas del Estado que el Gobierno pondría a la venta, no se escaparía de esa intención la compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que se encarga de todo el transporte de crudo que se produce en sus campos.

Ahora, quien trae nuevamente la idea de vender a Cenit es la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la cual detalla en un documento cuáles serían los planes alternativos, para que la Nación tenga mayor liquidez.

 

NO_ a la licencia minera que la empresa Mining Group solicitó a la CVC

En un Cabildo abierto, llevado acabo en el coliseo del municipio de Andalucia, Vale del Cauca, en donde voceros pertenecientes a las comunidades de esta población y Bugalagrande le dijeron "NO" a la licencia minera que la empresa Bogotona Mining Group solicito ante la CVC.

Unen esfuerzos para salvar rana del Valle, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y la Universidad del Valle aunarán esfuerzos para la preservación de la rana Oophaga Lehmanni, una especie que es endémica, es decir que solamente se encuentra en este departamento, más exactamente en Dagua y Buenaventura.

Los esfuerzos entre la entidad ambiental y la educativa constaron en la publicación de un escrito, el cual cumple las veces de una guía de manejo para que la comunidad conozca el trato adecuado para este tipo de anfibio.

Univalle reveló graves daños en El Cortijo, Diario Occidente co

Mediante un estudio técnico realizado por la Universidad del Valle se revelaron grandes daños ambientales que estarían ocasionando las obras que Metrocali adelanta en el humedal El Cortijo, ubicado al Sur de Cali.

Deforestación, cambios en el cauce del río, daños en el suelo, entre otros, fueron algunos de los hallazgos revelados.

Cabe resaltar que las obras de esta terminal del MÍO se encuentran detenidas desde agosto del 2018 por falta de permisos ambientales.

EMCALI ENTREGÓ BALANCE DE OBRAS DE OPTIMIZACIÓN DE ALCANTARILLADO EN AUTOPISTA SUR DE CALI

En un primer comunicado, las Empresas Municipales de Cali, EMCALI, informaron a la comunidad que la obra de adecuación y optimización de la red de alcantarillado avanza a buen ritmo en su primera fase.

Advierten de daños ambientales en humedal El Cortijo y piden reubicar terminal del MÍO

El humedal El Cortijo, ubicado en el sector de Valle del Lili y en inmediaciones a la zona donde se proyecta la construcción de la Terminal Sur del MÍO, ha sufrido modificaciones que afectan los suelos y la cantidad de agua que alimenta el ecosistema.
 

Páginas