Medios Digitales

Casi 800 municipios en alerta por temporada de sequía, ELESPECTADOR COM

De interés para EPSA.

A finales de 2018, el IDEAM advirtió que el Fenómeno del Niño, esto es la temporada de sequía, se acercaba, y que la probabilidad de que Colombia la padeciera hasta mayo había aumentado a un 90%.

Desde principios de enero, el Ideam ha emitido alertas rojas y naranjas en 786 municipios del país por riesgo de incendios en la cobertura boscosa del país. El restante de los municipios están en alerta naranja.

Casi 800 municipios en alerta por temporada de sequía, ELESPECTADOR COM

A finales de 2018, el IDEAM advirtió que el Fenómeno del Niño, esto es la temporada de sequía, se acercaba, y que la probabilidad de que Colombia la padeciera hasta mayo había aumentado a un 90%.

Desde principios de enero, el Ideam ha emitido alertas rojas y naranjas en 786 municipios del país por riesgo de incendios en la cobertura boscosa del país. El restante de los municipios están en alerta naranja.

Casi 800 municipios en alerta por temporada de sequía, ELESPECTADOR COM

A finales de 2018, el IDEAM advirtió que el Fenómeno del Niño, esto es la temporada de sequía, se acercaba, y que la probabilidad de que Colombia la padeciera hasta mayo había aumentado a un 90%.

Desde principios de enero, el Ideam ha emitido alertas rojas y naranjas en 786 municipios del país por riesgo de incendios en la cobertura boscosa del país. El restante de los municipios están en alerta naranja.

Casi 800 municipios en alerta por temporada de sequía, ELESPECTADOR COM

A finales de 2018, el IDEAM advirtió que el Fenómeno del Niño, esto es la temporada de sequía, se acercaba, y que la probabilidad de que Colombia la padeciera hasta mayo había aumentado a un 90%.

Desde principios de enero, el Ideam ha emitido alertas rojas y naranjas en 786 municipios del país por riesgo de incendios en la cobertura boscosa del país. El restante de los municipios están en alerta naranja.

El 90% de los ríos de Colombia están más bajos por el Fenómeno de El Niño, ELESPECTADOR COM

De interés para EPSA.

El ministro de Ambiente, Rocardo Lozano, explicó en días pasados que "casi el 90 por ciento de nuestros ríos están teniendo graves problemas de reducción de niveles en sus caudales”, debido al Fenómeno de El Niño que ya pegó con toda su fuerza en la mayor parte del país.

De acuerdo con Lozano, la característica de este fenómeno es que nos tomó a los Llanos Orientales como una de sus áreas de riesgo". En ese sentido, los ríos de la Orinoquía, Meta, Arauca y Guaviare experimentan niveles bajos desde hace varias semanas.

El 90% de los ríos de Colombia están más bajos por el Fenómeno de El Niño, ELESPECTADOR COM

El ministro de Ambiente, Rocardo Lozano, explicó en días pasados que "casi el 90 por ciento de nuestros ríos están teniendo graves problemas de reducción de niveles en sus caudales”, debido al Fenómeno de El Niño que ya pegó con toda su fuerza en la mayor parte del país.

De acuerdo con Lozano, la característica de este fenómeno es que nos tomó a los Llanos Orientales como una de sus áreas de riesgo". En ese sentido, los ríos de la Orinoquía, Meta, Arauca y Guaviare experimentan niveles bajos desde hace varias semanas.

Hidrocarburos en el debate de las energías renovables, Portafolio co

La apertura del mundo hacia la diversificación y la transformación energética, movida por la condición finita del recurso hidrocarburífero y en especial del petróleo, el cambio climático y las polémicas agitadas por sectores conservacionistas, nos ha puesto a los actores del sector de hidrocarburos en el escenario de las energías renovables; un concepto que se apoya en la necesidad de encontrar fuentes alternativas a los combustibles fósiles que sean eficientes, confiables y rentables.

Hidrocarburos en el debate de las energías renovables, Portafolio co

de interés para EPSA.

La apertura del mundo hacia la diversificación y la transformación energética, movida por la condición finita del recurso hidrocarburífero y en especial del petróleo, el cambio climático y las polémicas agitadas por sectores conservacionistas, nos ha puesto a los actores del sector de hidrocarburos en el escenario de las energías renovables; un concepto que se apoya en la necesidad de encontrar fuentes alternativas a los combustibles fósiles que sean eficientes, confiables y rentables.

Páginas