Medios Digitales

VANDALISMO EN HIDRANTES DE CALI ESTARÍA DIFICULTANDO LA ATENCIÓN DE INCENDIOS

Luego de las dificultades que se presentaron el pasado fin de semana para atender una emergencia que se registró en tres centros comerciales del centro de Cali, los Bomberos Voluntarios de Cali aseguraron que varios hidrantes en la ciudad han sido vandalizados, dañados o son tapados por vendedores ambulantes.

¿QUIÉN SE GANÓ LA PLATA DE LAS IMPORTACIONES DE ETANOL-GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZABAL

Gustavo Álvarez Gardeazabal se pregunta: "Quién se ganó la plata importando 66 millones de litros de etanol de Estados Unidos durante el año pasado, a un precio 30 o 40% más barato que el que le pagamos aquí con subsidio a los ingenios azucareros y además, vendiéndolo en las bombas de gasolina al mismo precio de siempre?"

DAMNIFICADOS DE AVALANCHA EN PORTACHUELO SIGUEN SIN ENERGÍA

Afectados de la avalancha de Portachuelo, denunciaron que siguen sin servicio  de energía pese a que ya se cumplirá un mes de la avalancha. Líderes de la zona, informaron que han hecho el llamado a la alcaldía de Rosas, pero que estos dicen que es responsabilidad de la Compañía Energética de Occidente. La CEO informó que el pasado 11 de mayo realizaron actividades operativas tendientes a normalizar el servicio para 14 usuarios de esta vereda.

VARIOS AFECTADOS POR AVALANCHA EN PORTACHUELO SIGUEN SIN ENERGÍA

La Compañía Energética de Occidente informó que 11 usuarios ubicados en la vereda Portachuelo, sitio de la emergencia ocurrida en el municipio de Rosas, siguen sin el servicio de energía por falta de autorización de las autoridades locales y departamentales.

Isa, Ecopetrol y Cenit podrían ser privatizadas por el Gobierno, ELTIEMPO COM

Un total de 160 billones de pesos, unos 50.000 millones de dólares, es el ‘avalúo’ de las propiedades del Estado que, tras la aprobación del Plan de Desarrollo, quedaron más expuestas a la privatización.

 

Esto, porque ahora se pueden vender de manera directa aquellas en las que el país tiene una participación hasta del 49 por ciento (antes, el tope era el 10 por ciento). La venta de bienes públicos ha sido una constante en el país, muchas veces criticada –sin fundamento en unos casos, y con razón en otros–. 

Isa, Ecopetrol y Cenit podrían ser privatizadas por el Gobierno, ELTIEMPO COM

Un total de 160 billones de pesos, unos 50.000 millones de dólares, es el ‘avalúo’ de las propiedades del Estado que, tras la aprobación del Plan de Desarrollo, quedaron más expuestas a la privatización.

 

Esto, porque ahora se pueden vender de manera directa aquellas en las que el país tiene una participación hasta del 49 por ciento (antes, el tope era el 10 por ciento). La venta de bienes públicos ha sido una constante en el país, muchas veces criticada –sin fundamento en unos casos, y con razón en otros–. 

Gobierno se prepara para vender su participación en ISA, ELESPECTADOR COM

Colombia está preparando la venta de su participación mayoritaria en la empresa de servicios públicos Interconexión Eléctrica SA (ISA), mientras la administración del presidente Iván Duque avanza en sus planes de privatizar algunos activos estatales.

Gobierno se prepara para vender su participación en ISA, ELESPECTADOR COM

Colombia está preparando la venta de su participación mayoritaria en la empresa de servicios públicos Interconexión Eléctrica SA (ISA), mientras la administración del presidente Iván Duque avanza en sus planes de privatizar algunos activos estatales.

Así se transformará el canal CVC sur, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, aseguró que la adecuación paisajística del canal de aguas residuales del Sur, ya se encuentra en proceso de ejecución.

Según el ente ambiental, a la vera de este afluente se construirán dos plazoletas, una cicloruta, senderos y espacio para la recreación y el deporte.

Páginas