Medios Digitales

CEO HACE EFECTIVO EMBARGO AL MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO

La Compañía Energética de Occidente informa que, en el proceso judicial adelantado por la Compañía, el cual tiene como propósito el recuperar la cartera vencida por concepto del servicio de energía eléctrica suministrada al municipio de Santander de Quilichao, se hizo efectivo el embargo a las cuentas del municipio por un monto total de $2.856.628.961 millones de pesos.

EMBARGADAS CUENTAS DEL MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO POR LA CEO

La Compañía Energética informa que, en el marco del proceso judicial el cual tiene como propósito recuperar la cartera vencida por concepto del servicio de energía eléctrica suministrada al Municipio de Santander de Quilichao, se hizo efectivo el embargo a las cuentas del municipio por un monto total de $2.856.628.961 millones.

Las autoridades piden consumo racional del agua, Diario Occidente co

El departamento del Valle del Cauca está entrando en una temporada de calor, la cual viene acompañada del Fenómeno del Niño y sequías. La secretaría de Gestión del Riesgo junto a otras autoridades departamentales hicieron un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de desperdiciar el líquido y priorice el consumo humano.

MINISTERIO DE MINAS CONVOCO A LA PRIMERA SUBAS DE ENERGIA LARGO PLAZO, LAREPUBLICA CO

El Ministerio de Minas convocó, mediante las resoluciones 41307 y 41314 de 2018, a la primera subasta de energía eléctrica de contratación a largo plazo, que se llevará a cabo el 26 de febrero y busca diversificar e impulsar la competitividad de la matriz energética del país.

“El Gobierno Nacional está impulsando la competitividad de la matriz energética del país, promoviendo una mayor generación eléctrica a partir de fuentes de energía renovables no convencionales”, manifestó el viceministro de Energía, Diego Mesa.

MINISTERIO DE MINAS CONVOCO A LA PRIMERA SUBAS DE ENERGIA LARGO PLAZO, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

El Ministerio de Minas convocó, mediante las resoluciones 41307 y 41314 de 2018, a la primera subasta de energía eléctrica de contratación a largo plazo, que se llevará a cabo el 26 de febrero y busca diversificar e impulsar la competitividad de la matriz energética del país.

“El Gobierno Nacional está impulsando la competitividad de la matriz energética del país, promoviendo una mayor generación eléctrica a partir de fuentes de energía renovables no convencionales”, manifestó el viceministro de Energía, Diego Mesa.

23 EMBALSES DEL PAIS LLEGARON A NIVEL DE 69 % POR PRESENCIA DE EL NIÑO, LAREPUBLICA CO

La presencia del Fenómeno de El Niño en varias zonas de la geografía colombiana ha generado que a hoy el nivel promedio de los embalses en el país se ubique en 69,2%, cifra que no solo se traduce en una caída de doce puntos porcentuales en la capacidad (en comparación a diciembre), sino también prende las alarmas del Gobierno.

23 EMBALSES DEL PAIS LLEGARON A NIVEL DE 69 % POR PRESENCIA DE EL NIÑO, LAREPUBLICA CO

La presencia del Fenómeno de El Niño en varias zonas de la geografía colombiana ha generado que a hoy el nivel promedio de los embalses en el país se ubique en 69,2%, cifra que no solo se traduce en una caída de doce puntos porcentuales en la capacidad (en comparación a diciembre), sino también prende las alarmas del Gobierno.

23 EMBALSES DEL PAIS LLEGARON A NIVEL DE 69 % POR PRESENCIA DE EL NIÑO, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

La presencia del Fenómeno de El Niño en varias zonas de la geografía colombiana ha generado que a hoy el nivel promedio de los embalses en el país se ubique en 69,2%, cifra que no solo se traduce en una caída de doce puntos porcentuales en la capacidad (en comparación a diciembre), sino también prende las alarmas del Gobierno.

“No estamos haciendo lo suficiente”, la editorial de 27 medios de A. Latina sobre cambio climático, ELESPECTADOR COM

Buscan renovar su compromiso para profundizar en los impactos y desafíos del cambio climático. El portal investigativo Ojo Público, de Perú, impulsó la idea. Mongabay Latam, El Espectador, Semana Sostenible y Cuestión Pública son los medios colombianos que participan. También está InfoAmazonía de Brasil.

Preocupación por altos niveles de contaminación en el río Pance de Cali, ELESPECTADOR COM

En la jornada de limpieza, que se realizó el 26 de agosto de 2018, se recogieron 1.400 kilos de basura. Autoridades ambientales hacen especial recomendación a las personas que vayan a visitar el río en este puente festivo de Reyes.

Páginas