Medios Digitales

Oso de anteojos - el jardinero del bosque andino, elespectador com

Es una especie que está en peligro de extinción por la pérdida y degradación de sus hábitats. Orlando Feliciano, director ejecutivo de la Fundación Santuario del Oso de Anteojos, asumió el reto de rehabilitar, liberar y monitorear a sus ejemplares para garantizar su conservación.

Colegio con el panel solar más grande del país está en Barranquilla , ELTIEMPO COM

de interés:

El colegio Liceo Cervantes de Barranquilla es la primera institución educativa en tener la instalación fotovoltaica más grande del país. Es decir, cuenta con 420 paneles solares en funcionamiento y genera 100 kilovatios de energía diaria.

https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/colegio-con-el-panel-solar-mas-grande-del-pais-esta-en-barranquilla-522608

Colegio con el panel solar más grande del país está en Barranquilla , ELTIEMPO COM

El colegio Liceo Cervantes de Barranquilla es la primera institución educativa en tener la instalación fotovoltaica más grande del país. Es decir, cuenta con 420 paneles solares en funcionamiento y genera 100 kilovatios de energía diaria.

En Cauca y Huila comunidad y excombatientes recuperan sendero ancestral, ELTIEMPO COM

Quienes han llegado a ver la laguna de La Magdalena, la describen como un espejo de agua hermoso, donde se refleja el azul cielo mismo. Solo se accede por un sendero ancestral donde antes hubo ecos de guerra y miedo.

Contra la deforestación - Editorial, Opinión - ELTIEMPO COM

Resulta simbólica –un mensaje especialmente relevante en los tiempos que corren– la orden de captura emitida en días pasados por la Fiscalía General de la Nación en contra de ‘Gentil Duarte’ y de otros dos cabecillas de las disidencias de las Farc. El paso de la pandemia ha dejado, para quienes estén dispuestos a notarlos, un discurso renovado a favor del cuidado de la naturaleza, una crítica a la explotación rabiosa de los recursos de todos y una serie de retratos de las desigualdades que han definido a la sociedad colombiana durante décadas.

Editorial - Un Valle que se atreve_ región invencible, ELTIEMPO COM

Hace 100 años, cuando enfrentábamos la pandemia de la llamada gripe española, Cali contaba con la mitad de la población de Barranquilla y la tercera parte de la de Medellín. La capital del Valle del Cauca era un pequeño pueblo al suroccidente colombiano, lugar de paso hacia Popayán y Ecuador.

Páginas