Medios Digitales

Científicos precisan con mayor claridad cuán caliente se pondrá la Tierra, elespectador com

Por más de 40 años se ha dicho que al aumentar las emisiones de CO2 al doble de los niveles preindustriales, el planeta se calentará entre 1.5 ° C y 4.5 ° C. Ahora, el Programa Mundial de Investigación del Clima (WCRP) consigue otro rango a partir de evidencias, con 66 % de fiabilidad, entre 2.6 ° C y 3.9 ° C.

Deforestación ha reducido hábitat de monos en Colombia, elespectador com

Tras cinco años de trabajo en los que, gracias a más de 1.900 registros captados por científicos y ciudadanos, el Instituto Humboldt publicó un documento que muestra cuál es la situación de los micos del país, varias están en algún grado de amenaza. En Chocó, donde creció la tala ilegal en el 2019, más de 14 mil hectáreas, vive la Marimonda del Chocó, la cual hoy está en peligro crítico de extinción.

Reactivación energética - Editorial - ELTIEMPO COM

En su discurso del pasado 20 de julio, el presidente Iván Duque presentó al país un plan de reactivación de la economía llamado un ‘Nuevo compromiso por el futuro de Colombia’. Las iniciativas presidenciales contemplan un ambicioso paquete de 27 proyectos estratégicos de energías renovables y de transmisión.

Reactivación energética - Editorial - ELTIEMPO COM

De interés

En su discurso del pasado 20 de julio, el presidente Iván Duque presentó al país un plan de reactivación de la economía llamado un ‘Nuevo compromiso por el futuro de Colombia’. Las iniciativas presidenciales contemplan un ambicioso paquete de 27 proyectos estratégicos de energías renovables y de transmisión.

Gerenciar la reactivación, Editorial, Portafolio co

El pasado 20 de julio, el presidente, Iván Duque, les propuso al Congreso y a los colombianos un camino para enfrentar los impactos económicos y sociales de la pandemia del coronavirus.

En su discurso, el primer mandatario esbozó un plan de reactivación económica y de apoyo social que bautizó el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”.

Gerenciar la reactivación, Editorial, Portafolio co

De interés

El pasado 20 de julio, el presidente, Iván Duque, les propuso al Congreso y a los colombianos un camino para enfrentar los impactos económicos y sociales de la pandemia del coronavirus.

En su discurso, el primer mandatario esbozó un plan de reactivación económica y de apoyo social que bautizó el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”.

El Gobierno pone el acelerador a 27 obras de energía y transmisión, Portafolio co

El Gobierno Nacional apostó todas sus cartas por sacar adelante, y en lo que queda de su mandato, los proyectos que hacen parte de la política que trazó en materia de energías limpias.

La razón, el presidente de la República, Iván Duque, se comprometió en el discurso de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso el pasado 20 de julio, a acelerar el desarrollo de 27 iniciativas estratégicas de fuentes renovables y de transmisión, los cuales se engloban dentro del plan de reactivación económica.

El Gobierno pone el acelerador a 27 obras de energía y transmisión, Portafolio co

De interés:

El Gobierno Nacional apostó todas sus cartas por sacar adelante, y en lo que queda de su mandato, los proyectos que hacen parte de la política que trazó en materia de energías limpias.

La razón, el presidente de la República, Iván Duque, se comprometió en el discurso de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso el pasado 20 de julio, a acelerar el desarrollo de 27 iniciativas estratégicas de fuentes renovables y de transmisión, los cuales se engloban dentro del plan de reactivación económica.

Conozca los beneficios de los nuevos medidores inteligentes de Celsia,

Conoces los beneficios de los nuevos medidores inteligentes? Celsia te lo cuenta. Por ejemplo, en estos días de aislamiento, quienes ya cuentan con estos equipos han experimentado las ventajas de la nueva tecnología, la cual les permite hacer un seguimiento y control diario a sus consumos, y a nosotros hacer la lectura de manera remota y más precisa.

Páginas