Medios Digitales

ATENCIÓN: Sede Limonar habilita 10 nuevas camas de UCI

El anuncio lo realizó el mandatario de los tolimenses, donde indicó que nueve fueron donadas por la empresa Celsia. Así las cosas, el centro asistencial queda con un total de 20 camas de Unidad de Cuidados Intensivos.

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, continúa anunciando ampliación de la capacidad de atención para la salud del departamento, donde se entregaron donadas 10 camas de Unidad de Cuidados Intensivos a la sede Limonar del Hospital Federico Lleras.

Celsia donó 10 camas de cuidados intensivos para aumentar la capacidad de atenció del Hospital Federico Lleras

Así lo anunció el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quien fue el encargado de entregar a la sede Limonar las 10 camas de cuidados intensivos donadas por Celsia.  Durante la actividad, el gobernador también indicó que en poco tiempo estará entregándole a la sede Limonar otras 10 camas de cuidados intensivos para la atención de pacientes con covid-19.

Con expectativa avanza proyecto de reforma a las CAR, larepública co

Para nadie es un secreto que la mayoría de las Corporaciones Autónomas Regionales se han convertido en nidos de corrupción y en fortines de politiquería y que, a su vez, a pesar de manejar un presupuesto bastante generoso, no generan los resultados esperados, por no estar dirigidas a ejecutar las actividades y programas de protección ambiental y manejo adecuado de los recursos naturales renovables, para lo cual fueron creadas.

El Valle se mueve con la energía de Celsia, ELTIEMPO COM

Cuando los empresarios de otros países o departamentos buscan establecer sus plantas en el Valle de Cauca, siempre preguntan por el acceso y la estabilidad del servicio de energía. Y gracias a los altos estándares de calidad que demuestra Celsia, el departamento tiene un argumento más para atraerlos y enamorarlos: esta región tiene uno de los mejores servicios de energía del país. Y esto es gracias a un robusto plan de arquitectura de red y a inversiones que Celsia, la empresa prestadora del servicio en 39 municipios del departamento, realiza año tras año.

Servicios básicos en las regiones de Colombia, ELTIEMPO COM

El Gobierno aprobó catorce proyectos de inversión por valor de 72 mil millones de pesos para energía, acueductos y saneamiento básico, alumbrado público y pavimentación, en seis departamentos del país, y en las zonas donde se realizan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) fueron aprobados once proyectos por más de 69 mil millones.

Servicios básicos en las regiones de Colombia, ELTIEMPO COM

De interés

El Gobierno aprobó catorce proyectos de inversión por valor de 72 mil millones de pesos para energía, acueductos y saneamiento básico, alumbrado público y pavimentación, en seis departamentos del país, y en las zonas donde se realizan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) fueron aprobados once proyectos por más de 69 mil millones.

Inversiones en proyectos energéticos impulsarán la reactivación económica, larepública co

De interés

Un portafolio de 27 proyectos energéticos hacen parte de la apuesta del Gobierno Nacional para reactivar la economía. Se trata de iniciativas de energías renovables y líneas de transmisión que prevén demandar inversiones por hasta $16 billones y las cuales serán, según el presidente Iván Duque, claves para generar empleo y jalonar el crecimiento.

Inversiones en proyectos energéticos impulsarán la reactivación económica, larepública co

Un portafolio de 27 proyectos energéticos hacen parte de la apuesta del Gobierno Nacional para reactivar la economía. Se trata de iniciativas de energías renovables y líneas de transmisión que prevén demandar inversiones por hasta $16 billones y las cuales serán, según el presidente Iván Duque, claves para generar empleo y jalonar el crecimiento.

ISA Trabaja en proyectos para fortalecer transmisión energética, larepública co

De interés

Colombia, por su ubicación geográfica y sus características climáticas, tiene todas las condiciones para desarrollar diferentes proyectos de energías renovables o alternativas en todo el territorio nacional.

Por eso La República lanzó el libro ‘Colombia potencia energética’, con el que busca hacer un reconocimiento a los actores que trabajan para impulsar el sector e invitar a que otras empresas se unan a las iniciativas de un mercado energético que está listo para profundizar su alcance y desarrollar nuevos proyectos.

ISA Trabaja en proyectos para fortalecer transmisión energética, larepública co

Colombia, por su ubicación geográfica y sus características climáticas, tiene todas las condiciones para desarrollar diferentes proyectos de energías renovables o alternativas en todo el territorio nacional.

Por eso La República lanzó el libro ‘Colombia potencia energética’, con el que busca hacer un reconocimiento a los actores que trabajan para impulsar el sector e invitar a que otras empresas se unan a las iniciativas de un mercado energético que está listo para profundizar su alcance y desarrollar nuevos proyectos.

Páginas